https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26217.html
10 Diciembre 2012

Desde Maule a Magallanes

Merecidos homenajes marcan Día del Médico en el sur de Chile

Reconocimientos a la trayectoria profesional y distintas actividades de camaradería fueron el sello de las celebraciones que conmemoraron el Día Mundial de la Orden.

Con variadas actividades y reconocimientos se llevó a cabo durante la semana pasada en diferentes ciudades de la zona sur de Chile, la conmemoración del Día del Médico, celebración que se realiza desde 1953 en distintos países, luego que la Confederación Panamericana de Dallas, Estados Unidos, estableciera el 3 de diciembre como Día Mundial de la Orden, fecha que recuerda el nacimiento del doctor Carlos Juan Finlay, facultativo de nacionalidad cubana que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla.

En el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, fueron distinguidos los doctores Carmen Fernández, Leonila Ferreira y Luis Elso, en virtud del destacado trabajo que han desarrollado en el centro asistencial, establecimiento que reúne la mayor cantidad de médicos en el sur de Chile. “Aquí se desempeñan 458 profesionales, quienes han tenido un rol fundamental en los logros de nuestro centro hospitalario y en la consolidación de áreas muy importantes como la neurocirugía, oncología y otorrinolaringología. Esto es gracias al impulso y compromiso de equipos de salud liderados por especialistas de gran calidad”, sostuvo el doctor Sergio Opazo, director del recinto penquista.

Por su parte, el doctor Víctor Cubillos, rector de la Universidad Austral de Chile, destacó la labor docente que realizan a diario los médicos que integran la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores de Valdivia. “Quiero enviar un especial reconocimiento a nuestros académicos que ejercen esta profesión, por su dedicación en la formación de las futuras generaciones, como igualmente por el trabajo que llevan a cabo en el servicio público y privado del área de la salud, lo que constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo social”.

En tanto, mientras la directiva nacional del Colegio Médico, presidida por el doctor Enrique Paris, valoró los positivos índices sanitarios alcanzados durante los últimos 40 años y el compromiso ético con los pacientes y la sociedad de todos los médicos del país, los consejos regionales organizaron distintas actividades para celebrar a sus colegiados, desde la Región del Maule hasta Magallanes.

En Puerto Montt se organizó una cena de camaradería que tuvo un carácter especial, ya que se inauguraron una serie de mejoras en la sede de la Orden, durante una ceremonia que contó con la presencia de los doctores Raúl Riquelme y Julio Figueroa, presidente del Colegio Médico Regional y presidente de la Corporación de la Sociedad Médica de Llanquihue, respectivamente. Ante casi un centenar de médicos de distintos puntos de la zona, se reconoció la trayectoria del doctor Juvenal Hernández.

Por su parte, el Colegio Médico Concepción desarrolló una serie de actividades deportivas, artísticas, culturales y gremiales, además de una interesante conferencia dictada por el doctor Nelson Vergara, quien entregó detalles de la medicina mapuche. Asimismo, la agenda contempló la presentación de la obra teatral “El buen doctor” de Neil Simon, representada por el grupo de teatro Orate.

El viernes 7 de diciembre, previo a la cena de camaradería efectuada en los salones del Club de Campo, se realizó la ceremonia oficial, oportunidad en que el gremio homenajeó a los siguientes médicos de la región que cumplieron 40 años de ejercicio: Eduardo Abásolo, Edgardo Aguayo, Mario Anselmi, Jorge Cabrera, Luis Castilla, Daniel Copaja, Gonzalo Cuevas, Mariana González, Víctor Henríquez, Eduardo Luck, Marcial Meza, Jorge Munzenmayer, Jaspier Muñoz, Jaime Quintana, Pilar Quiroga, Rolando Reinbach, Pedro Rioseco, Rodolfo Sepúlveda, Alejandro Soto, José Steinberg, Emilia Toro, Guillermo Venegas y María Eugenia Mercado. También hubo reconocimientos para los facultativos que celebran 50 años de profesión: doctores Alberto Merino, Héctor San Martín, Eduard Darritchon, Marcelo Medina, Ernesto Núñez, Víctor Casanueva y Darío Ramos.

El acto fue encabezado por el doctor Juan Enríquez, presidente del Consejo Regional Concepción, y contó con la participación especial del doctor Paris. Se entregaron además los premios “Al mérito gremial” (Lidia Medina), “Al mérito hipocrático” (Víctor Quiroz), “Mejores internos Universidad de Concepción promoción 2011”, (Natalia Müller, quien destacó en las cuatro especialidades), “A la excelencia académica 2012” (Cecare Giorgio, Alex Castet y María José Pérez) y “Mejor becado de psiquiatría promoción 2012” (Rodrigo Mosto).

Cabe destacar que el lunes 3 de diciembre, en Santiago, fueron distinguidos los mejores alumnos de las facultades de medicina con el premio Colegio Médico de Chile, entre ellos, los doctores Katia Guerra (UACh), Cacia Riquelme (UCSC), Felipe Águila (UCM) y Alejandro Aguayo (UdeC).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...