https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26215.html
12 Diciembre 2012

Análisis de necesidades sanitarias y políticas públicas

Promueven atención multidisciplinaria en geriatría

Médicos, profesionales del sector salud y alumnos de Valdivia, Osorno y Puerto Montt participaron en las primeras jornadas de la especialidad organizadas por la Universidad de Los Lagos.

Con la intención de aportar a la formación continua no sólo de sus alumnos, sino que también de todos los profesionales de la salud del sur del país, fortaleciendo así el conocimiento para garantizar una atención más completa, actualizada y acorde a las necesidades del adulto mayor, la Universidad de Los Lagos desarrolló el viernes 7 de diciembre las primeras Jornadas multidisciplinarias de gerontología.

La actividad surgió como respuesta al rápido aumento de la población de adultos mayores en Chile. Según las últimas estadísticas, en la actualidad existen 2 millones 638 mil personas que integran este grupo etario y la tendencia se mantiene en alza, proyectando para 2025 mayor cantidad de adultos mayores que de menores de 15 años.

“Este grupo etario tiene características fisiopatológicas especiales y únicas, por lo que esta área de atención posee múltiples aspectos importantes, que como otros relativos al conocimiento de la salud, está cambiando y actualizándose continuamente. Por otro lado, las necesidades sanitarias de este grupo etario y las políticas públicas de salud orientadas a la atención del adulto mayor, generan cada vez más demanda al sistema, y por ende, mas demanda de conocimientos por parte del profesional que realiza la atención directa del paciente. Es por esto que la formación continua en gerontología cobra una relevancia cada vez mayor”, comentó el doctor Felipe Ríos, director del Departamento de Salud de la Universidad de Los Lagos.

Las jornadas, dirigidas a médicos, enfermeros, nutricionistas, kinesiólogos, profesionales y estudiantes del sector salud, abordaron temas como evaluación nutricional del adulto mayor y su implicancia en la rehabilitación, el paciente oncológico geriátrico, manejo actual en los centros comunitarios de rehabilitación, percepción de la sexualidad en el paciente adulto mayor, actualización en polifarmacia y depresión.

Para el doctor Ríos, “al ser una actividad multidisciplinaria, el temario consideró contenidos que nos parecen esenciales en la atención del adulto mayor. Para llegar a comprender lo complejo de la atención del paciente geriátrico, se hace obligatorio analizar áreas como la nutrición integral del adulto mayor, las implicancias de la actividad física, funcionalidad, etc. Además de aspectos médicos de alta relevancia como son la depresión en el adulto mayor, la polifarmacia, oncología y sexualidad, sin dejar de lado el enfoque de salud familiar y otros como el manejo adecuado de los centros comunitarios de rehabilitación”.

El equipo de expositores, que se dio cita en el auditorio de la Universidad de Los Lagos de Osorno, estuvo integrado por los doctores Pablo Bórquez (cirujano oncológico), Ximena Acuña (médico de familia), Pablo Contreras (psiquiatra) y Claudia Romero, además del nutricionista Eduardo Fontt y el kinesiólogo Leandro Apablaza. “El principal motivo del staff de invitados que tuvimos, pasa porque nos pareció muy relevante validar a buenos profesionales locales, quienes no sólo poseen el currículum adecuado, sino que muchos de ellos cuentan con una amplia experiencia en el tema, consideración relevante al momento de exponer frente a colegas de la misma u otra área. Todos nuestros panelistas tienen relación ya sea con la atención directa o con la gestión pública de salud del adulto mayor”, explicó el doctor Ríos.




Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...