https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26199.html
12 Diciembre 2012

Especialistas del Hospital J.J. Aguirre dan término a ciclo de visitas SAVAL 2012

  • Dra. Viviana Noriega Sepúlveda

    Dra. Viviana Noriega Sepúlveda

Desde abril a la fecha, cerca de 400 especialistas del país han podido realizar el recorrido por una de las plantas más modernas de Latinoamérica.

Los medicamentos SAVAL son el resultado de una rigurosa planificación que basa sus procesos productivos acorde al código internacional de Buenas Prácticas de Manufactura (en inglés, Good Manufacturing Practice o simplemente GMP), cuyo objetivo es alcanzar la excelencia como estándar de calidad en la producción de un fármaco. Bajo estas premisas, la remodelación de la planta apuntó a objetivos específicos tales como, procesos de manufactura cerrados, a modo de garantizar la no contaminación cruzada y el cumplimiento de normas GMP, un diseño eficiente de instalaciones, control ambiental mediante sistemas computacionales de última generación, administración de todas las actividades logísticas, de producción y de calidad a través de la herramienta SAP/R3, segmentación de acuerdo a la calidad ambiental del aire, y hacer uso integral de tecnologías de códigos de barra y radiofrecuencia.

Tras esta importante remodelación, la Compañía organizó un calendario de visitas el cual comenzó durante el mes de abril de este año y que durante el pasado viernes 7 diciembre, finalizó con la presencia de un grupo cercano a 20 médicos provenientes del Hospital J.J. Aguirre, quienes actualmente se encuentran realizando un post grado en farmacología clínica, por lo que el recorrido les era de gran interés.

Durante el inicio de la actividad, los asistentes presenciaron el video institucional que muestra, entre otras cosas, las nuevas y modernas instalaciones de la planta y todo el proceso productivo de los medicamentos realizado bajo las señaladas normas GMP.

“Mediante todas las visitas, nuestra idea ha sido mostrar a todos los grupos la nueva planta que inauguramos a principio de año, construida en base a las más altas exigencias nacionales e internacionales. El propósito es que los profesionales tengan la oportunidad de conocer directamente cómo funciona nuestra planta de producción, que realicen preguntas y que sea una experiencia novedosa para ellos, y considero hemos tenido éxito en cada visitas que nos han realizado, los médicos quedan realmente encantados", comentó el señor Eduardo Manríquez, jefe de desarrollo de clientes de Laboratorios SAVAL.

La nueva planta se caracteriza, entre otros aspectos, por el diseño eficiente de sus instalaciones, evitando la contaminación cruzada, como también el riguroso control ambiental mediante tecnología de última generación y la administración de todas las actividades logísticas, de producción y de calidad a través del sistema SAP/R3. Aspecto que llamó la atención de la doctora Viviana Noriega, encargada del grupo quien comentó a SAVALnet sus impresiones, “es una planta realmente espectacular, mucha infraestructura, me llamó mucho la atención los equipamientos, la cantidad de HPLC, que a veces en las universidades vemos uno o dos y acá habían 21 en línea y la verdad es que quedé muy sorprendida, fue una bonita experiencia y quedé con una muy buena impresión”.

Finalmente, luego de un recorrido cercano a las dos horas, el grupo en general expresó su agrado señalando que la invitación había significado una excelente oportunidad de aprendizaje y una instancia que reflejaba el metódico trabajo que realiza la planta SAVAL.

Dra. Viviana Noriega Sepúlveda

Dra. Viviana Noriega Sepúlveda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...