https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26175.html
03 Diciembre 2012

Diagnóstico y tratamiento de cuadros clínicos complejos

Infecciones respiratorias concitan interés en simposio CLC - SAVAL

Los doctores Ramiro González y Óscar Fielbaum encabezaron un interactivo encuentro de análisis de casos clínicos, sesión de alto interés científico organizado por Clínica Las Condes y Laboratorios SAVAL, en el marco del 52° Congreso Chileno de Pediatría.

Durante una vertiginosa semana, el conocimiento científico se instaló con propiedad en Punta Arenas, derribando todas las barreras geográficas y situando a la pediatría en un lugar de vanguardia, gracias a reconocidos conferencistas nacionales y extranjeros que, junto a un programa de contenidos de altísimo nivel, dieron vida al 52° Congreso Chileno de Pediatría, realizado entre el 26 y el 30 de noviembre en el extremo austral del país.

Aunque organizar un evento de estas características en Magallanes siempre representa un desafío de proporciones, la experiencia resultó exitosa y cumplió con las expectativas de los más de 800 especialistas que arribaron hasta la zona, confirmando que la medicina no tiene límites y que la actualización científica y académica juega un papel clave en el desarrollo, promoción y evolución de la salud en cada rincón de Chile.

Los objetivos se alcanzaron y el balance, por lo mismo, es muy positivo, más aún por la connotación particular de este encuentro, que celebró el aniversario 90 de Sochipe y los 50 años de la filial Punta Arenas de la sociedad. El marco que rodeaba el congreso exigía no sólo una logística impecable, sino que fundamentalmente una profundización temática acorde con los desafíos que impone la pediatría. Fue, entonces, una tarea ardua para los integrantes del comité científico y también para cada uno de los conferencistas que participaron en esta histórica cita, la tercera que se realiza en Tierra del Fuego.

Una de las actividades que brilló con luces propias se llevó a cabo la tarde del martes 27 de noviembre y tuvo a los doctores Ramiro González y Óscar Fielbaum como protagonistas principales. Ambos facultativos, de reconocida trayectoria, encabezaron un atractivo simposio organizado en conjunto por Laboratorios SAVAL y Clínica Las Condes, el cual expuso y analizó de forma interactiva una serie de casos clínicos en infecciones respiratorias.

“Los casos que compartí son algunas experiencias que hemos tenido en nuestro centro de trabajo, que van desde lo raro, pasando por lo novedoso hasta lo cotidiano, que por tener esta condición no son menos importantes”, comentó el doctor Ramiro González, quien comenzó su intervención presentando el extraño y complejo caso de un niño de seis años que padeció de lycoperdonosis, consistente en una neumonitis por hipersensibilidad causada por la inhalación de esporas de un hongo llamado lycoperdon perlatum y que se manifiesta a través de un cuadro clínico de distrés respiratorio, con sintomatología como tos, malestar general, fiebre y dificultad respiratoria con requerimiento de oxigeno.

En tanto, el doctor Fielbaum aseguró que “quise mostrar algunos casos diferentes y que nos han marcado mucho en nuestra experiencia clínica. Todos correspondieron a lo que a mí más me gusta, que es la medicina basada en la experiencia, más que en la evidencia, porque creo que lo que más nos enseña son los errores y aciertos que tenemos en la práctica. Uno de los cuadros que vimos fue una bronquitis plástica que sufrió un niño de dos años. Se trata de una complicación rara y severa, que hay que considerar ante crisis obstructivas de difícil manejo y evolución no habitual, teniendo en claro la broncoscopía es la herramienta más útil en su diagnóstico”.

En el salón Faro Posesión (B) del Hotel Dreams, los doctores González y Fielbaum concitaron la atención de la audiencia, que participó con mucho interés en la discusión de cada uno de los cuadros clínicos presentados, la gran mayoría de ellos poco comunes y de incierto pronóstico. Así, los asistentes fueron debatiendo sintomatologías y descartando junto a los conferencistas posibles patologías, para encontrar finalmente el tratamiento clínico, terapéutico y farmacológico más indicado para cada paciente. El simposio se desarrolló en un ambiente muy distendido y el cerrado aplauso final reflejó la aprobación de los contenidos abordados, la estructura del encuentro y el excelente nivel de los expositores que guiaron esta entretenida experiencia científica.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...