https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26143.html
29 Noviembre 2012

Clínica Alemana:

Paradigmas de las enfermedades intestinales reúnen a especialistas

  • Dres. Alastair Windsor y Alex Navarro

    Dres. Alastair Windsor y Alex Navarro

  • Dres. Alejandro Barrera y Leonardo Espíndola

    Dres. Alejandro Barrera y Leonardo Espíndola

  • Dres. Luis Andrade y Gustavo Valdivieso

    Dres. Luis Andrade y Gustavo Valdivieso

Cáncer colorrectal y diverticulitis fueron las principales temáticas abordadas durante el encuentro.

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), pertenecen a una serie de patologías de etiología multifactorial que afectan principalmente al tracto intestinal. Son consideradas de gran impacto debido al deterioro severo de la calidad de vida de quienes las padecen y por el riesgo de desarrollo posterior de cáncer colorrectal. Se caracterizan por su cronicidad, evolución con recaídas, complicaciones y limitada eficacia terapéutica médica. Actualmente, su tratamiento es sólo sintomático a través del uso de moduladores de la inflamación, como la mesalazina, esteroides e inmunosupresores de elevado costo y en muchos casos de evolución clínica desfavorable. Bajo este marco, la inmunología se vuelve una poderosa herramienta de conocimiento sobre la etiología de las EII.

Precisamente son estos motivos los que llevaron a la conformación del curso de paradigmas en enfermedades intestinales y colorrectales de Clínica Alemana, iniciativa que contó con un completo programa científico que abarcó aspectos como: Manejo médico actual de las enfermedades inflamatorias; Dalms, displasia y dilemas en vigilancias; Mitos y verdades en la enfermedad diverticular; Manejo quirúrgico de la diverticulitis y radioterapia; Reflexiones acerca de la evolución en el tratamiento del cáncer de recto y quimioterapia, entre otros.

“Este es un curso muy interesante porque nos centra en las enfermedades del intestino delgado y grueso en tres tópicos que son importantes, en la patología inflamatoria intestinal, en la patología diverticular y la neoplásica del intestino. Contamos con la presencia de destacados especialistas que podrán transmitir su experiencia clínica, y lo más importante, se podrá interactuar con los asistentes en el sentido de poder contestar a todas las inquietudes, responder las principales interrogantes y también establecer conductas que a veces son difíciles de tomar en ciertos casos, ya que son pacientes complicados. Es importante realizar cursos de esta índole, ya que las patologías del intestino son cada vez más frecuentes, hoy día vemos que ha cambiado el espectro de enfermedades, la enfermedad inflamatoria intestinal está aumentando, la patología neoplásica de colon también, por lo tanto es una realidad a la cual nos vamos a ver enfrentados todos los médicos”, señaló el doctor Alejandro Barrera, gastroenterólogo de Clínica Alemana y parte del equipo de expositores del encuentro.

La destacada jornada culminó con una revisión general de los temas tratados y una ronda de preguntas y análisis por parte de los asistentes.

Dres. Alastair Windsor y Alex Navarro

Dres. Alastair Windsor y Alex Navarro

Dres. Alejandro Barrera y Leonardo Espíndola

Dres. Alejandro Barrera y Leonardo Espíndola

Dres. Luis Andrade y Gustavo Valdivieso

Dres. Luis Andrade y Gustavo Valdivieso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...