Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26135.html
29 Noviembre 2012

Médicos exploran evolución social a través de la música

  • Médicos exploran evolución social a través de la música
“De la victrola al MP3” se denominó la charla cultural que tuvo por objeto dar a conocer de qué manera la melodía, armonía y ritmo han influido en el comportamiento de la sociedad contemporánea.

En la actualidad, vivimos grandes cambios en la forma de producir, distribuir y disfrutar la música. Hemos transitado desde las grandes orquestas hasta la música hecha en casa. Y este es un tema que cobra real importancia si consideramos que los distintos soportes musicales han influido notoriamente en el comportamiento social.

En el marco del ciclo de charlas culturales de SAVAL en el Arte 2012, que se desarrolla a nivel nacional, en la ciudad de Quillota se llevó a cabo el primer encuentro de esta histórica iniciativa, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de la cultura y el arte.

La cálida e interactiva conferencia cultural, desarrollada en el Hotel OPEN de Quillota, abordó el tema “De la victrola al MP3” y el señor Ronald Smith, licenciado en Historia y Geografía de la Universidad de Valparaíso, director de la prestigiosa Radio Valentín Letelier y un estudioso de la cultura contemporánea, fue el encargado de guiar a los asistentes por el rol que han cumplido los distintos aspectos de algunos formatos musicales.

La conferencia estuvo centrada en la evolución de los medios tecnológicos que reproducen música, desde al gramófono al MP3. “Más de 100 años de evolución, que han cambiado las costumbres sociales y la percepción artística de los ciudadanos del mundo. Una mirada social de cómo ha evolucionado la sociedad contemporánea al ritmo de la música. Los diferentes cambios que se han producido y cómo la música, que un principio era estática, se transformó en algo transportable que hoy abarca a todo el mundo”, destacó el expositor.

Durante la sesión, los más de 15 profesionales de la zona experimentaron un acercamiento teórico y práctico de estos avances. Escucharon discos 78 (placas), vinilos en su formato 45 y 33 1/3 y llegaron hasta el MP3, pasando por el casete y mini disc. “Aprovechamos esta instancia para revisar los grandes hitos de la música popular, tanto en Chile como en el extranjero, en formatos, algunos de ellos, prácticamente desaparecidos”.

A juicio de Smith, la evolución de la música va a la par con la evolución de la tecnología y ésta, a su vez, con los cambios sociales y los avances científicos que han favorecido la comercialización de reproductores musicales lo que ha repercutido en el comportamiento social. “Los estilos musicales han transformado las modas y la forma de ser de los jóvenes, una suerte de cambio que se puede apreciar claramente en el siglo XX donde, por primera vez, el ser joven es diferenciarse de los mayores, tanto en la forma de vestir, como en el consumo cultural, un claro ejemplo de esto es el surgimiento del Rock and Roll a mediados de la década de los cincuenta”, enfatizó.

Este interesantísimo viaje por la música puso fin a las actividades 2012 de SAVAL en el Arte y la Cultura en el Valle del Aconcagua, las que se retomarán durante el primer semestre del próximo año.

Médicos exploran evolución social a través de la música

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...