Congreso Nacional:
Farmacopea y tecnología oftalmológica destacarán en congreso SOCHIOF
“Una cita cada dos años puede parecer poco, pero es esperada con ansias, ansias por obtener nuevos conocimientos, ansias por concretar contactos con nuevas terapias y tecnologías, ansias por estrechar lazos de amistad con quienes no tenemos la oportunidad de interactuar diariamente y a quienes nos une una misma vocación y actividad. Esto y mucho más, es lo que nos ofrece el directorio de la Sociedad Chilena de Oftalmología a través del XXIII congreso chileno de oftalmología, una invitación a participar y ser parte de un gran y esperado encuentro”, así presenta en su carta de bienvenida al congreso el doctor Javier Corvalán Rinsche, presidente ejecutivo del encuentro.
La actividad tendrá un amplio programa científico compuesto por diversas presentaciones las cuales serán dictadas por expertos extranjeros, entre ellos los doctores Lourdes Arellanes, México quien expondrá sobre úvea; María Berrocal, Puerto Rico, retina médica; Keith Carter, USA, órbita y oncología; Guillermo Chantada, Argentina, oftalmopediatría; Olivier Galatoire, Francia, oculoplástica; Emely Karam, Venezuela, neuroftalmología; Jorge Ozorno, México, córnea; Manoj Parulekar, Reino Unido, oftalmopediatría y Ramiro Prada de Colombia quien presentará una clase sobre oftalmo-imagen.
El objetivo del evento será actualizar a los asistentes a modo de capacitarlos en el diagnostico de las enfermedades que afectan el sentido de la visión, prescribir un tratamiento médico cuando corresponda, efectuar intervenciones quirúrgicas al nivel de un oftalmólogo general y derivar oportunamente aquellos casos cuyo manejo esté fuera de su alcance.
Para inscripciones y mayor información visite la página oficial del congreso: http://www.cochiof2012.cl.
