https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26060.html
12 Noviembre 2012

Hotel Plaza San Francisco:

Expertos y pacientes aúnan esfuerzos para humanizar la EII

  • Dres. David Rampton y Carlos Quintana

    Dres. David Rampton y Carlos Quintana

  • Sr. Leonidas Jara, Presidente Fundación

    Sr. Leonidas Jara, Presidente Fundación

  • Srta. Pía Córdova y Dra. Alejandra Parada

    Srta. Pía Córdova y Dra. Alejandra Parada

La iniciativa contó con la ponencia del doctor David Rampton, representante del Reino Unido ante la Unión Europea sobre enfermedades inflamatorias intestinales (EII).

Las EII pertenecen a una serie de patologías inflamatorias de etiología multifactorial que afectan principalmente al tracto intestinal. Son consideradas de gran importancia debido al deterioro severo de la calidad de vida de quienes las padecen y por el riesgo de desarrollo de cáncer colorrectal. Actualmente, su tratamiento es sólo sintomático a través del uso de moduladores de la inflamación, aminosalicílicos, como sulfasalazina y mesalazina, esteroides, terapias biológicas, antibióticos e inmunosupresores, todos de elevado costo y en muchos casos de evolución clínica desfavorable.

Bajo este escenario, se dio inicio al “primer encuentro internacional de enfermos y profesionales vinculados a las enfermedades inflamatorias intestinales”, jornada organizada por la fundación Carlos Quintana, la cual reunió numerosa cantidad de asistentes, entre ellos médicos especialistas y socios del centro quienes discutieron y realizaron preguntas sobre aspectos de manejo del estrés y calidad de vida y cómo vivir con una EII, entre otros.

En conversación con SAVALnet, el señor Leónidas Jara, presidente de la fundación, comentó acerca del encuentro, “queremos dar a conocer las enfermedades vinculadas a la EII, aún poco comprendidas. Realizamos una fusión entre pacientes y profesionales porque creemos que la medicina se ha deshumanizado un poco, esto quiere decir, que dado a los avances tecnológicos, nosotros vemos que el especialista se está enfocando más en la patología del órgano enfermo, que en la persona como un todo, entonces tratamos de hacer una rehumanización de la medicina, tal como eran los médicos antiguos, que se preocupaban más del individuo y luego diagnosticaban. Ese es nuestro principal objetivo”.

El doctor Carlos Quintana, médico fundador e inspiración del centro, agregó: “lo admirable es la organización de la gente en asistir y generar todo esto, yo jamás pensé que iban a llegar a este grado de entrega. Ahora, hablando puntualmente del encuentro, yo diría que está más enfocado hacia los pacientes, a diferencia de los congresos tradicionales, aquí nos hemos centrado en las preocupaciones de ellos y las soluciones que podemos brindarles con tiempo y dedicación especial. Creo que la labor de la fundación es darle un tinte más humano a la medicina y no tan científico-técnico. Los pacientes necesitan sentirse queridos y este encuentro tiene ese fin”.

La actividad, además de presentar un completo programa científico, contó con los testimonios de cinco pacientes de la fundación, hecho que humanizó profundamente la jornada e hizo hincapié en su objetivo, “es importante la enfermedad que tiene la persona, pero más importante es la persona que tiene la enfermedad”.

Dres. David Rampton y Carlos Quintana

Dres. David Rampton y Carlos Quintana

Sr. Leonidas Jara, Presidente Fundación

Sr. Leonidas Jara, Presidente Fundación

Srta. Pía Córdova y Dra. Alejandra Parada

Srta. Pía Córdova y Dra. Alejandra Parada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...