200 voluntarios
Estudiantes de medicina preparan operativo nacional
En el sector Michaihue, en la comuna de San Pedro de la Paz, y la población Alianza de Talcahuano se desarrollará la primera etapa de un operativo social organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina, ASEMECH, actividad que se encuentra programada para los días 16, 17 y 18 de noviembre.
Los tradicionales Trabajos Interescuelas de Medicina, TIM, esperan reunir a alumnos provenientes de distintos puntos del país, para consolidar las labores en terreno que han realizado desde el 6 de octubre los futuros médicos pertenecientes a las facultades de Medicina de las universidades de Concepción y Católica de la Santísima Concepción.
Según explica el estudiante Sebastián Bastidas, miembro del Centro de Alumnos de Medicina UCSC (CEM), esta intervención, que espera convocar a más de 200 voluntarios, “se realizará ininterrumpidamente desde noviembre hasta el próximo año, contemplando visitas regulares, haciendo rotaciones para que se trabaje e incluya a los distintos grupos de la población”.
Los objetivos del TIM 2012 son muy distintos a los de años anteriores, ya que en ediciones pasadas no había empoderamiento de la población y la intervención se remitía a sólo un fin de semana. Ahora, la idea es promover e inculcar en las comunidades el cuidado de la salud a través de un trabajo metódico.
Los estudiantes parten elaborando una hipótesis diagnóstica, y tras las visitas iniciales, evalúan la realidad y las necesidades de los habitantes en materias de salud y calidad de vida, para posteriormente construir una estrategia de promoción de salud.
Previo al gran operativo, los voluntarios realizan visitas en las que dictan charlas y ofrecen servicios como tomas de presión o exámenes médicos preventivos del adulto. Los organizadores se encuentran evaluando abrir los Trabajos Interescuelas de Medicina a otras carreras, ya que se detectaron necesidades en educación, ciencias sociales y derecho.
