Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26044.html
15 Noviembre 2012

Johannesburgo

Expertas UCSC buscan reducir inequidades en salud

  • Expertas UCSC buscan reducir inequidades en salud
Docentes e investigadoras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción participaron en una importante reunión internacional que discutió realidades y desafíos sanitarios en países de África, Europa y América Latina.

Dos académicas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción viajaron recientemente a Johannesburgo, Sudáfrica, para participar en una nueva reunión de la Asociación Multilateral para estudiar las desigualdades en salud y promover la cooperación entre sus integrantes (MASCOT), proyecto ejecutado por un consorcio de instituciones de África, América Latina y Europa, con financiamiento de la Comisión Europea a través de su séptimo programa para el desarrollo de la investigación y la tecnología.

Considerado la herramienta principal de la Unión Europea para incentivar la investigación, dentro de sus prioridades está impulsar acciones de carácter transnacional realizadas por los consorcios participantes, elaboradas entre 2007 y 2013. Algunos de sus objetivos son: analizar los sistemas de investigación existentes para mejorar la utilización de sus resultados en el diseño de políticas de salud, elaborar reportes nacionales y regionales, identificar estrategias exitosas que sirvan de guía para la implementación de políticas funcionales para reducir las inequidades en salud materno-infantil y estimular la colaboración de sus miembros a través de literatura gris y científica, determinando la influencia de ésta en los programas materno-infantil.

Las docentes UCSC, autoras de una serie de investigaciones en este campo, son las únicas chilenas que intervienen en esta instancia. Se trata de Marcela Cortés, química farmacéutica y epidemióloga clínica de la Facultad de Medina; y Mariella Gutiérrez, ingeniera civil informática de la Facultad de Ingeniería.

En la reunión se presentaron y discutieron las conclusiones de una investigación preliminar sobre las desigualdades en salud en naciones de ingresos bajos y medianos en África, Europa y cinco países de América Latina, entre ellos Chile. La última cita de los expertos internacionales se realizará en 2014 en Concepción, actividad que contempla una ceremonia de cierre oficial que tendrá como sede la Universidad Católica de la Santísima Concepción.


Expertas UCSC buscan reducir inequidades en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...