Próxima versión será en Viña del Mar
Culmina exitoso y concurrido congreso ORL 2012
Con una jornada que profundizó en el manejo de fracturas laríngeas, manejo endoscópico de las epistaxis, abordaje transcaruncular de la etmoidal anterior, la imagenología del hueso temporal, el reflujo gastrofaringeo y el mal resultado en rinoplastía finalizó el sábado 10 de noviembre el LXIX Congreso Chileno de Otorrinolaringología, encuentro que congregó durante cuatro intensos días a médicos de distintos puntos del país, quienes se dieron cita en el centro de eventos Suractivo de Concepción para actualizar y renovar su visión científica frente a los nuevos desafíos que plantea la especialidad.
La actividad, organizada cada año por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, resultó un éxito, tanto por la masiva convocatoria como por el excelente nivel de los invitados internacionales, los cuales volcaron en atractivas ponencias sus experiencias y conocimientos adquiridos en centros de vanguardia mundial en el diagnóstico y tratamiento de patologías propias de este campo de la medicina.
“Estamos muy contentos y satisfechos por el trabajo que realizaron todos los miembros locales de la sociedad para responder a la confianza que depositaron en nosotros. La participación de especialistas superó nuestras expectativas, contando en total con 368 inscritos, quienes pudieron compartir contenidos de primer nivel y fortalecer vínculos personales y profesionales. No hay dudas que la evaluación final es positiva”, comentó el doctor Patricio Sepúlveda, integrante del comité organizador.
Durante el congreso, se rindió un reconocimiento al doctor Pedro Bordagaray, en virtud de su extensa y destacada trayectoria clínica como asistencial a nivel regional y nacional. Asimismo, se nombró socio honorario al doctor español Manuel Tomás “por su constante apoyo en la formación académica de nuevos especialistas nacionales, a quienes ha recibido en su calidad de jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca”, explicó el doctor Sepúlveda.
Junto al experto hispano, también intervinieron en el evento los doctores Roxana Cobo (jefe de Servicio de Otorrinolaringología, Centro Médico Imbanaco, Colombia), Valerie Lund (profesora de Rinología, Ear Institute University College London, Inglaterra), Ricardo Carrau (profesor de Neurocirugía y ORL, University of Pittsburg School of Medicine, Estados Unidos), Seth Pransky (director División de Otorrinolaringología Pediátrica, Children´s Hospital San Diego, Estados Unidos), Ángel Ramos (docente, Universidad de Las Palmas, España), David Howard (profesor de Oncología de Cabeza y Cuello, Imperial College of London, Inglaterra) y Leonel Luis (jefe Departamento de ORL Otoneurología, Clínica Europa, Portugal). A ellos se sumaron especialistas nacionales de gran experiencia para configurar un encuentro que, además de cautivar a los asistentes, cimentó las bases del próximo congreso, que tendrá como sede Viña del Mar, en 2013.
“Ya estamos planificando los contenidos de la próxima edición. Asumimos un desafío importante y por lo mismo ya tenemos tendencias más o menos claras respecto de los temas que abordaremos y la forma en que lo haremos”, adelantó el doctor, Jan Karlsruher, presidente del Congreso ORL que se realizará en la Ciudad Jardín. “La invitación está extendida a todos especialistas que nos quieran acompañar. Trabajaremos arduamente para que el próximo congreso sea tan bueno como éste que finaliza”, agregó.
Temas Relacionados


Sr. Iván Cartagena y Dres. Roberto Bayo y Jan Karlsruher

Dres. Gonzalo González y Patricio Sepúlveda

Dres. Cristián Carriel, Leonel Luis y Homero Sariego