Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26016.html
08 Noviembre 2012

Patología multisistémica

Analizan tratamientos personalizados para la psoriasis

  • Analizan tratamientos personalizados para la psoriasis
En el marco del día mundial de esta enfermedad, la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Concepción organizó un encuentro académico que contó con la participación de los doctores Rosario Alarcón y Marcelo Lefimil.

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, crónica e inflamatoria de la piel que afecta aproximadamente al 2% de la población, sin distinción de sexo o variables de orden social. Aunque habitualmente se presenta en los individuos a partir de los 27 años de edad, hay casos que incluso se pueden dar en recién nacidos y su origen suele ser genético, pero también puede desencadenarse o empeorar por motivos ambientales, obedeciendo, como muchas otras enfermedades, a motivos psicosomáticos. Así, un trauma, un disgusto o una situación de estrés pueden gatillar su aparición.

El cuerpo reacciona contra sí mismo y el ritmo de regeneración celular de la piel se acelera, lo que provoca que las células cutáneas se acumulen rápidamente en la superficie, principalmente, de codos, rodillas, cuero cabelludo y genitales, formando gruesas escamas plateadas con comezón y manchas secas y rojas que a veces son dolorosas. Aunque no es una enfermedad contagiosa, sí puede llegar a provocar serias condicionantes sociales, como también, en sus casos más graves, ser incapacitante cuando se relaciona con la artritis.

El 75% de los pacientes con psoriasis reconoce un impacto negativo moderado a grande de la afección sobre su calidad de vida, con una frecuente alteración de las actividades cotidianas. Lamentablemente, esta consecuencia adversa no se limita sólo a sus manifestaciones cutáneas o psicosociales, ya que las personas que sufren esta alteración pueden tener un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular e infarto de miocardio.

Para discutir este tema, la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Concepción organizó una jornada de actualización, en el marco del Día Mundial de la Psoriasis, que se celebra cada 29 de octubre.

La actividad se desarrolló en el auditorio del Colegio Médico de Concepción y contempló dos atractivas conferencias dictadas por los doctores Rosario Alarcón Cabrera y Marcelo Lefimil Puente, dermatólogos y académicos de la Universidad de Concepción, quienes abordaron la psoriasis y comorbilidades y la personalización de los tratamientos, respectivamente.

“La idea es tomar conciencia que la psoriasis no es solamente una enfermedad dermatológica, ya que a través de los años los investigadores se han ido percatando de que se trata de una enfermedad multisistémica, por lo tanto, los dermatólogos e internistas tenemos un papel muy importante para detectar se hay otras patologías que puedan contribuir al riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Para evitar esto hay que indagar sobre síndrome de resistencia a la insulina, diabetes, obesidad, hipertensión y otras enfermedades que se relacionan con la psoriasis”, comentó la doctora Alarcón.

Según detalló la especialista, desde hace tiempo se conoce la asociación epidemiológica de la psoriasis, fundamentalmente en sus formas más graves, con diversas enfermedades con las que comparte un sustrato patogénico común, con implicación del TNF y diferentes órganos diana, como el caso de la artritis y la enfermedad de Crohn, así como un aumento en el riesgo de cardiopatía coronaria y ECV oclusiva.

Con los objetivos de aumentar la conciencia, mejorar el acceso a los tratamientos y unificar esfuerzos profesionales, la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) comenzó a desarrollar en 2004 un evento anual dedicado especialmente a las personas afectadas de psoriasis y psoriasis artrítica.

Concebido por los pacientes para los pacientes, el Día Mundial de la Psoriasis es una actividad global que busca dar espacio a la expresión de las 125 millones de personas que sufren la enfermedad, como una forma de llamar la atención de las autoridades sanitarias internacionales.



Analizan tratamientos personalizados para la psoriasis

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...