https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25902.html
31 Octubre 2012

Marco de acción

UACh organiza jornadas de obstetricia y ginecología

Durante dos sesiones de trabajo, divididas en cuatro módulos temáticos, especialistas de la zona y Santiago abordaron aspectos como trastornos hipertensivos del embarazo, prevención del cáncer de mama y visión del parto prematuro, entre otros.

Una serie de temáticas de alto interés clínico y científico fueron parte de los contendidos que se abordaron durante dos sesiones de trabajo y análisis desarrolladas en Valdivia, en el marco de las Jornadas de Actualización en Obstetricia y Ginecología 2012, encuentro organizado por el Instituto de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Austral de Chile.

El encuentro, realizado el viernes 26 y sábado 27 de octubre, tuvo como sede el Hotel Dreams de la capital de la Región de Los Ríos, punto de encuentro de expertos de la zona y de distintos establecimientos de salud de Santiago, quienes compartieron, en cuatro módulos, experiencias clínicas con la audiencia, integrada principalmente por médicos generales, especialistas en gineco-obstetricia, matronas, enfermeras, médicos residentes becarios e internos de medicina.

Durante las conferencias se presentaron temas como situación epidemiológica en obstetricia en Chile, urgencias no derivables, ecografía en atención primaria, evaluación del bienestar social, manejo del síndrome hipertensivo del embarazo, telemedicina en obstetricia, visión actual del parto prematuro, prolapso genital, incontinencia urinaria de esfuerzo, lesiones preinvasoras del cuello uterino, prevención del cáncer mamario, terapia hormonal de reemplazo e infertilidad.

En su mayoría, los aspectos discutidos fueron presentados por médicos integrantes del Instituto de Obstetricia y Ginecología de la UACh, entre ellos, los doctores Germán Campos, Emil Schneider, Francisco Guerra, Pablo Moore, Humberto Hott, Roberto Iglesias y Guillermo Rosa.

Su director, doctor Raúl Puente, explicó que el instituto es uno de los pilares de la Escuela de Medicina y de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, situándose a la vanguardia de la especialidad tanto en sus áreas clínicas, quirúrgicas, de investigación y extensión. “Desde sus inicios, este centro ha participado activamente en la conformación de equipos competentes en las distintas disciplinas gíneco-obstétricas, surgidas al amparo de las nuevas generaciones de expertos que han pasado por sus aulas, quienes han delineado un marco de acción que con el tiempo se ha traducido en publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales relevantes en el campo de la medicina fetal y la ginecología oncológica”, agregó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...