https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25879.html
01 Noviembre 2012

Congreso analiza avances de la medicina crítica mundial

  • Dr. Rodrigo Soto, QF Ruth Rosales y Dr. Horacio Fuentes

    Dr. Rodrigo Soto, QF Ruth Rosales y Dr. Horacio Fuentes

  • Dres. Héctor Ugarte y Juan Sanhueza

    Dres. Héctor Ugarte y Juan Sanhueza

  • Dres. Marta Peñaloza, Mauricio Moreno y Lucía Sbanbaro

    Dres. Marta Peñaloza, Mauricio Moreno y Lucía Sbanbaro

El encuentro contó con la participación de importantes expositores extranjeros de Francia, Holanda, España, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Perú y Argentina.

Más de 450 asistentes de todo el país se dieron cita entre los días 24 y 27 de octubre en el Hotel La Bahía-Enjoy de Coquimbo para participar del XXX Congreso Chileno de Medicina Intensiva, actividad que celebró las tres décadas que el organismo lleva liderando estrategias en medicina intensiva en nuestro país.

El encuentro fue organizado por los doctores Rodrigo Soto, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi); Rodrigo Rosas, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia; Gustavo Huerta, Héctor Ugarte, Eduardo Labarca, Lorena Encina, el kinesiólogo Eduardo Tognarelli y la químico farmacéutico Marcela Palavecino.

“El congreso anual de medicina intensiva es el principal encuentro académico de la especialidad, al que la gente llega a exhibir su trabajo anual y a recibir información de puesta al día, para lo cual se identifica a líderes técnicos y expertos de nivel mundial para que vengan a iluminarnos con sus conocimientos”, comentó el doctor Soto.

El programa académico fue esencialmente inclusivo. Por ello se abordaron estrategias de manejo de la infección grave, ultrasonido: adquiriendo capacidades iniciales; ventilación no invasiva; nutrición y sedación: puesta al día; estrategias de capacitación de recurso humano, ética y el controvertido tema de la equivalencia terapéutica aplicada a pacientes críticos.

Todos estos temas estuvieron a cargo de destacados expositores extranjeros entre ellos los doctores César Arias, Reuben Strayer, Juan C. Puyana de Estados Unidos; Jan Bakker de Holanda; José María Domínguez de España; Niall Ferguson, Anand Kumar de Canadá; Juan Louis Teboul de Francia; José Portugal Sánchez de Perú; Guillermo Galletti de Argentina y Mario Ochoa de Ecuador.

Durante la actividad científica se aprovechó de celebrar el trigésimo aniversario de la sociedad, en un marco ambiental óptimo, con invitados de un enorme status académico, líderes contemporáneos plenamente vigentes de la medicina crítica mundial. “Junto a ellos revisamos y coronamos el trabajo realizado durante el año y proyectamos nuestro permanente compromiso con los más graves”, comentó el especialista.

El doctor Rodrigo Soto destacó que dentro de los grandes hitos de la Sociedad que preside es importante destacar la “apertura al plano internacional con el curso internacional de ventilación mecánica de Isla de Pascua en 2008; el Primer Congreso Panamericano Ibérico de Enfermería Intensiva en Viña del Mar en 2009; el inicio de la educación a distancia en 2010; la firma del pacto mundial contra la sepsis con la Campaña sobreviviendo a la sepsis y el Día Mundial de la sepsis; y la declaración Internacional pro seguridad en la atención de los pacientes críticos, entre otros”.

Consultado sobre la proyección de la especialidad, el doctor Soto señaló que ésta “se inclina hacia la consolidación de una gran masa laboral capacitada que satisfaga las necesidades de atención especializada y sofisticada durante la enfermedad grave a la que nuestra población hoy legítimamente aspira”.

El encuentro académico finalizó con un colorido y sorprendente programa social en el Norte Chico, que coronó cuatro días de trabajo de una sociedad reunida, potente, enérgica y productiva.

Temas Relacionados

Dr. Rodrigo Soto, QF Ruth Rosales y Dr. Horacio Fuentes

Dr. Rodrigo Soto, QF Ruth Rosales y Dr. Horacio Fuentes

Dres. Héctor Ugarte y Juan Sanhueza

Dres. Héctor Ugarte y Juan Sanhueza

Dres. Marta Peñaloza, Mauricio Moreno y Lucía Sbanbaro

Dres. Marta Peñaloza, Mauricio Moreno y Lucía Sbanbaro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...