Hotel Sheraton:
Actualizan enfoques médicos y psicosociales del Alzheimer
Gran cantidad de profesionales y no profesionales vinculados al ámbito de las demencias y la enfermedad de Alzheimer, se dieron encuentro en el VI congreso iberoamericano de Alzheimer, el cual se llevó a cabo durante la semana pasada en el centro de convenciones del hotel Sheraton de de Santiago. El propósito fue difundir información actualizada referida a aspectos médicos y psicosociales de este tipo de afección junto con crear un espacio de interacción y colaboración entre diversos líderes de opinión de la comunidad científica y los profesionales de la salud nacional.
“Nos sentimos orgullosos de ser anfitriones de este encuentro internacional, cuyo lema es llenando vacíos. Creemos que cada uno en su propio espacio puede contribuir de alguna manera a resolver la urgencia de los innumerables desafíos que representa la enfermedad y tenemos la convicción que Santiago de Chile dispone de la infraestructura apropiada, belleza geográfica, alternativas culturales, comunicaciones y seguridad, para constituir un gran escenario que transforme a este congreso en una experiencia inolvidable para todos los participantes nacionales y extranjeros interesados en un mejor futuro para las personas con el mal de Alzheimer y sus cuidadores”, señaló el presidente del comité ejecutivo, doctor Patricio Fuentes Guglielmetti en su carta de bienvenida al congreso.
El programa científico contó con las ponencias de destacados especialistas provenientes de países como República Dominicana, España, Argentina, Canadá, Inglaterra y Uruguay, quienes expusieron sobre aspectos de neuropsicología en la práctica clínica; neuroimagen; avances en la etiopatogenia de la enfermedad de Alzheimer; marcadores en diagnóstico y progresión de enfermedad de Alzheimer y decisiones clínicas, entre otros.
Por su parte, la presidenta de la Corporación de Alzheimer Chile, Nubia Alvarado, señaló, “esperamos que en esta ocasión todos podamos adquirir conocimientos y compartir nuestras experiencias de manera que la situación de los pacientes tienda a una mejor atención. Como sociedad estamos envejeciendo cada día más, y el número de personas con demencias tipo Alzheimer va en aumento por lo que tenemos grandes desafíos que enfrentar, en donde el estado, los profesionales y las familias, debemos hacernos parte de una búsqueda de soluciones en conjunto y trabajar hacia el logro de este objetivo. Espero que luego de este congreso nuestra forma de trabajo sea aun más grande y más comprometida, para así poder mejorar la calidad de vida de quienes padecen la patología”.
El asistido congreso finalizó con una premiación, una invitación al próximo congreso iberoamericano y discurso de cierre realizado por el doctor Fuentes.
Temas Relacionados


Dras. Mariella Guerra, Enna Santiago y Olga Crespo

Dres. Martin Prince y Eloy González

Dres. Patricio Funtes, Nuvia Alvarado y Antonio Bayas

Dres. Ricardo Maccioni y George Perry