https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25726.html
26 Octubre 2012

En Rancagua:

Ateneo clínico revisa condiciones adversas del ejercicio médico

El encuentro contó con la participación de los doctores Fernando Novoa, Rodrigo Salinas y Mauricio Besio, integrantes del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile A.G.

Con el objetivo de divulgar el conocimiento científico, poner al día diferentes temas de medicina interna y mejorar el conocimiento de los médicos de atención primaria, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional de Rancagua, desarrolló su tradicional Ateneo Clínico Universitario.

Esta actividad bimensual, que culminó el pasado sábado 20 de octubre su quinta y última sesión, fue coordinada por los doctores Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de Medicina Interna y Broncopulmonar; y Alfredo Ramírez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial, quienes se encargaron de preparar temas contingentes e importantes de la práctica asistencial.

En esta oportunidad, los tópicos se centraron en torno al ejercicio de la medicina en condiciones adversas. “El énfasis estuvo puesto, básicamente, en la ética médica en relación al conflicto de intereses y desempeño profesional en condiciones de escasez de recursos. Dentro de las conclusiones, nos dimos cuenta de la importancia de ampliar el conocimiento médico en el desempeño profesional en situaciones desfavorables”, destacó el doctor Juan Toro.

Estos tópicos fueron expuestos por los doctores Fernando Novoa, Rodrigo Salinas y Mauricio Besio, integrantes del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile A.G., quienes también se refirieron al desempeño profesional en la medicina empresarial.

A la hora de los balances finales, el doctor Toro señaló que “esta actividad resultó muy exitosa, tuvo una muy buena asistencia de médicos de diferentes especialidades. Se lograron los objetivos planteados, ya que fue un encuentro participativo con un debate de muy buen nivel en temas de importancia y vigencia. Además, para el cierre contamos con la presencia del doctor Enrique Paris, presidente nacional del Colegio Médico A.G.”.

Esta actividad contó con el patrocinio del ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional de Rancagua, la Universidad de Santiago (USACh) y la Universidad San Sebastián (USS).

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...