https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25688.html
15 Octubre 2012

En la Región de O’Higgins:

Refuerzan campaña de vacunación contra coqueluche

La enfermedad, de origen bacteriano, puede ser mortal en los niños menores de un año si no reciben tratamiento oportuno.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Unidad de Vigilancia del Departamento de Epidemiología del ministerio de Salud los casos de coqueluche han aumentado desde fines del 2010, triplicando la tasa de incidencia para el año 2011 y manteniendo este brote epidémico a la fecha, siendo la población de mayor riesgo los menores de 1 año, principalmente, los lactantes de seis meses que no han completado su esquema de vacunación o no han sido inmunizados.

Por esta razón, el 1 de marzo de 2012 se inició la Estrategia de Vacunación Capullo en varias regiones del país, la que buscaba proteger al recién nacido y a los lactantes menores a través de la vacunación de la madre y el entorno directo.

A principios del mes de septiembre comenzó la inmunización de coqueluche o tos convulsiva en todos los octavos básicos de la Región de O’Higgins, campaña que se reforzó durante la primera semana de octubre por los doctores Jorge Díaz, subsecretario de Salud Pública, y Michael Casson, seremi de Salud de la Región de O'Higgins.

Esta vacuna se administra a los niños de dos, cuatro, seis y 18 meses, posteriormente se refuerza en los niños de seis años, pero esta inmunidad no es de por vida, ya que se pierde progresivamente al cabo de ocho a 10 años, por esta razón el Plan Nacional de Inmunizaciones (PNI) incluyó la vacunación de dicho grupo en la región que presenta la tercera tasa de incidencia más elevada del país.

El doctor Díaz comentó que “la vacunación en capullo en la Región de O´Higgins, hasta el momento, ha sido todo un éxito, logrando proteger a los menores de edad de los hogares, donde se han reducido los casos. De esa forma, podemos hacer prevención de salud en un corto plazo, mezclando el ámbito social con el de salud, logrando un beneficio transversal en la sociedad”.

Por su parte, el doctor Casson, precisó que “el coqueluche es una enfermedad que puede ser grave, sobre todo en lactantes, caracterizado por accesos de tos intensa, asociado a dificultad respiratoria que puede llegar a episodios de apnea y poner en riesgo la vida del paciente. Es por eso que esta estrategia de vacunación es sumamente importante para la población de nuestra región. Hasta la fecha, llevamos vacunados cerca de 5 mil alumnos, pero en los próximos días queremos llegar al 100 por ciento, vacunando a 14 mil”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...