Sochicar Filial Valparaíso invita a curso regional
El próximo 19 y 20 de octubre la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), Filial Región de Valparaíso, desarrollará su Curso Regional de la especialidad en el Hotel San Martín de Viña del Mar.
La actividad –dirigida por el doctor Carlos Astudillo Bravo, presidente de la Sochicar, Filial Región de Valparaíso- está orientada a cardiólogos, internistas, médicos de atención primaria, becados y personal de enfermería que atienden problemas de salud cardiovascular
A juicio del doctor Astudillo este encuentro busca crear “una instancia de encuentro y participación de los cardiólogos de la región para discutir y actualizar temas relevantes de la especialidad y trasmitirlos a médicos generales y de otras especialidades que atienden pacientes con patología cardiovascular”.
Dentro de los invitados se encuentran los doctores Carlos Caorsi de Clínica Las Condes; Rodrigo Hernández del Hospital FACH; Hernán Zárate, presidente de la Asociación Chilena de Hipertensión Arterial; Alejandro Yenes de la Asociación de Diabéticos de Chile; Paola Varleta del Hospital Dipreca; Mónica Acevedo del Hospital de la Universidad Católica; Pablo Sepúlveda de Clínica Dávila; Esther Arellano del Hospital Carlos van Buren; Erick Riesle, Lorenzo Merello, Jorge Torres, Manuel Novajas, Andrés Vera, Humberto Torres del Hospital Gustavo Fricke; Eduardo Bastías de la Universidad Andrés Bello; y Mario Yáñez del Hospital Naval.
Dentro de los temas que se abordarán este año, el doctor Astudillo confiesa que son “variados”, pero “sin duda que la prevención es uno de los más importantes, porque está demostrado que previniendo los factores de riesgo cardiovasculares se obtiene una mejoría de la calidad de vida y expectativas de salud de la población”.
Sin embargo, añadió, “hay temas novedosos en cuanto al avance de la tecnología, entre ellos el reemplazo percutáneo, es decir, a través de catéteres, de la válvula aórtica que permite evitar la cirugía a corazón abierto en pacientes con estenosis aórtica. También revisaremos la experiencia regional en pacientes a los que se les ha implantado un cardiodesfibrilador como prevención de muerte súbita”, destacó el profesional.
“Me gustaría invitar, a través de SAVALnet, a todos los cardiólogos, internistas y médicos de la atención primaria a que nos reunamos en este evento y tengamos la oportunidad de compartir experiencias con destacados especialistas nacionales”.
Si usted desea inscribirse u obtener mayor información, puede hacerlo escribiendo un correo electrónico a astudillocarlos@vtr.net.
