Clínica Los Andes
Médicos se actualizan en infección micótica y uso de antibióticos
La infección micótica es una enfermedad infecciosa de la piel, las mucosas, pelo y uñas, causada por microorganismos que atacan, por lo general, numerosas partes del cuerpo, aunque también se puede presentar a nivel sistémico, afectando a órganos internos. Se clasifican en primarias y oportunistas, dependiendo del agente y huésped involucrado; y superficiales, subcutáneas o profundas, según el tejido que parasiten.
Para profundizar en este tema, Clínica Los Andes de Los Ángeles y Laboratorios SAVAL organizaron la conferencia “Uso racional de antibióticos y diagnósticos de infección micótica”, dictada por el destacado infectólogo Álvaro Llancaqueo Valeri, el martes 2 de octubre, en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad, en la capital de la provincia de Bío Bío.
El facultativo del Hospital Las Higueras de Talcahuano y Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, profundizó en distintos tópicos de interés, como diagnósticos, uso de antibióticos y tratamientos adecuados de la enfermedad, abriendo espacio para una revisión patológica muy valorada por la audiencia, integrada por médicos y químicos farmacéuticos de distintos establecimientos de salud de la ciudad.
Al término de la conferencia, la doctora Cinthia Dib, director médico de la Clínica Los Andes de Los Ángeles, evaluó positivamente la actividad y agradeció la presencia del doctor Llancaqueo, infectólogo de reconocida trayectoria y contribución a la medicina nacional en el ámbito de la investigación.
“La posibilidad de que profesionales de estas características vengan a entregarnos sus conocimientos y compartan experiencias con los médicos locales es realmente valiosa y enriquecedora para nuestro trabajo. En poco tiempo más esperamos repetir este evento con otro tema de interés”, aseguró.
Clínica Los Andes es una de las instituciones de salud de mayor prestigio de Los Ángeles y desde hace más de 20 años asumió el compromiso de otorgar a sus usuarios una atención segura, moderna y de calidad, además de ofrecer a la comunidad médica diferentes instancias de actualización científica y académica.
