Facultad de Medicina U de Chile:
Medicina familiar y atención primaria: unidos dejando huellas, creando futuro
El congreso internacional de medicina familiar cumplió este año su novena versión, iniciativa que tuvo como novedad la unión con la Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria (APS) con el fin de actualizar y formar acuerdos con diversos especialistas provenientes de las distintas regiones del país. La ceremonia inaugural fue presidida por la doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien comentó “para mí como decana es un gran honor recibir este congreso y me llena de orgullo que se haya escogido esta casa de estudio, espacio formador de muchas personas aquí presentes para hacerlo. Sin lugar a duda, la atención primera es un pilar fundamental y creo que es muy importante continuar desarrollando y compareciendo la especialidad. Este congreso, que ha tenido gran asistencia, permitirá avanzar y será un espacio de importante actualización para todos”.
Por su parte, el doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico señaló “el colegio médico apoya todo lo que tenga que ver con la atención primaria y la medicina familiar, hemos formado una comisión de trabajo compuesta por el ministerio de salud y las asociaciones de municipalidades para mejorar temas que afectan en el desempeño de ésta. Nuestro fin es recuperar la dignidad de la profesión, y que a la vez, el paciente sea nuestro aliado, pero para eso hay que entregar dedicación, atender con cariño, prestar atención y tiempo, lo suficiente como para entregar un buen servicio a los pacientes. Nosotros como colegio apoyamos este congreso y todas las actividades que tengan que ver con la atención primaria y de medicina familiar”.
La iniciativa contó con un completo programa científico que abarcó aspectos relacionados con actualizaciones en el niño, adulto y adulto mayor; familia y ciclo vital; gestión en atención primaria; medicina familiar en el mundo y prácticas innovadoras; técnicas en APS y estrategias motivacionales.
“Este es nuestro noveno congreso de agrupación primaria, y por primera vez se hace con la asociación de medicina familiar, entidad que comparte lugares de trabajo y cariño por la atención. Nuestros congresos siempre han tenido características especiales, congregando a personas de las distintas regiones del país para dar un enfoque integral y resolutivo a nuestra forma de trabajo diario”, acotó el doctor Camilo Baas, presidente de la APS.
En conversación con SAVALnet, la doctora Macarena Moral, presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (SOCHIMEF) se refirió a la unión de ambas especialidades “nos hemos unido porque tenemos una visión conjunta, son las ganas de ejercer la atención de un modo particular, una manera horizontal de trabajar y eso nos hace mirar sin temor a la nueva ley de derecho de los pacientes, porque queremos que los ejerzan y nosotros debemos aprender a trabajar con ellos. La relación con las personas en la atención primaria deber ser diferente y más acorde con los tiempos, la visión de equipo es vital para esto”.
Finalmente, la actividad culminó el pasado sábado 6 de octubre con la charla “Como se gastan los recursos de salud en Chile”, dictada pore el economista de salud, Sr. Camilo Sid.
Temas Relacionados


Dres. Joaquín Montero y Patricia Villaseca

Dras. Lidia Campodónico y Gladys Caro

Dres. Ricardo Fábrega y Mónica Melo