Cambios terapéuticos convoca a neurólogos en Viña del Mar
Durante las III Jornadas de neurología del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, expertos nacionales revisaron los últimos tratamientos y tendencias mundiales de las patologías más frecuentes dentro de la especialidad.
La neurología a la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de aquellos trastornos que afectan al sistema nervioso central por lo que su campo de acción es muy amplio y complejo. Es de conocimiento general que esta especialidad ha avanzado de manera considerable en las últimas décadas, progreso que –en gran parte- se debe al desarrollo de nuevos fármacos e incorporación de actualizados abordajes y terapias.
Con el objetivo de dar a conocer a neurólogos, psiquiatras, internistas y geriatras cómo ha evolucionado la neurología, desde el punto de vista terapéutico en la última década, el Departamento de Neurología del Hospital Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar desarrolló entre los días 4 y 6 de octubre sus III Jornadas de neurología en el Sheraton Miramar, Hotel & Convention Center de Viña del Mar.
La actividad –dirigida por los doctores María Cecilia Verdugo y Erich Rosas, miembros del Departamento de Neurología del (HGF)- contó con la participación de expertos en el área nacionales como los doctores Aída Chicharro, Daniel Galdames, Daniel Cárcamo, Leonardo Serra y Pedro Chaná de Clínica Alemana; Patricio Ruedi, Manuel Frunz y Jorge Barahona de Clínica Las Condes; Carlos Juri y Eduardo Larrachea de la Universidad Católica; José Luis Cárdenas de la Universidad de Chile; Mario Rivera de Clínica Dávila; Mario Canitrot de Clínica Indisa; Nelson Barrientos y Roberto Maturana del Hospital Dipreca; Juan Pablo Miranda y Patricio Fuentes del Hospital Clínico de la Universidad de Chile; Maritza Velasco del Hospital Militar; José Luis Bacco del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar; y Gustav Rohde del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.
A través de un completo programa “quisimos entregar una actualización sobre los nuevos tratamientos en cefalea, esclerosis múltiple, accidente vascular, rehabilitación del accidente vascular, epilepsia, Parkinson y polineuropatías y, al mismo tiempo, revisar los últimos tratamientos y las tendencias mundiales de las patologías más frecuentes en neurología”, comentó el doctor Rosas.
“Dentro de la neurología siempre ha existido el concepto de que la especialidad se aborda desde lo diagnóstico y no desde lo terapéutico, pero la verdad es que ha evolucionado mucho y eso fue lo que quisimos mostrar durante estas jornadas con los especialistas invitados”, señaló la doctora Verdugo.
La actividad académica contó con el patrocinio de la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar.


Dres. Erich Rosas, María Cecilia Verdugo y Kristo Gasic

Dres. Daniel Galdames y Mario Rivera

Dres. Enzo Rivera, Ximena Rossat y Aída Chicharro