Hotel Marriot:
Concurrida asistencia da fin a curso en oftalmología UC
Con el objetivo de generar una instancia de actualización en temas relevantes para oftalmólogos y subespecialistas, se dio paso a una nueva versión del curso de actualización en oftalmología UC 2012: de polo a polo. Iniciativa que permitió discutir sobre cirugía de catarata, cirugía refractiva y glaucoma, donde destacados expositores nacionales pusieron al día a los asistentes, entregando valiosas experiencias clínicas y quirúrgicas. Uno de los polos del curso se concentró en la neuro-oftalmología, donde el doctor Neil Miller, del Johns Hopkins Hospital, realizó una completa presentación de nueve charlas que permitieron una efectiva actualización en la metodología de trabajo en el exterior. Junto al doctor Miller, Carlos Mendoza, destacado neuro-oftalmólogo cubano y profesor asociado de la Tufts University de Boston, presentó un completo panorama de las bases, técnicas y usos clínicos de estas tecnologías de punta.
En conversación con SAVALnet, el doctor Cristián Salgado, director del curso, comentó “es un encuentro donde estamos cubriendo todas las patologías del polo anterior al polo posterior con especial énfasis en la neuro-oftalmología y electrofisiología, además de esto tendremos un interesante workshop y por supuesto el resto de las exposiciones que abarcarán aspectos como glaucoma, cataratas, cirugía refractiva etc. Es importante que los especialistas asistan a estas iniciativas porque la oftalmología evoluciona muy rápido y los conocimientos están cambiando constantemente. La idea es actualizarnos sobre las cosas nuevas que están saliendo, principalmente en el área de la neurología. Es bueno que los oftalmólogos y los neurólogos, que también estuvieron invitados a este curso, puedan saber qué hacer en caso de patologías neuro oftalmológicas”.
Como novedad, finalizado el curso se dio espacio para la realización de un segmento dedicado a las técnicas de electrofisiología clínica, aspecto que tiene aplicaciones cada vez más relevantes en retina, neuro-oftalmología, glaucoma y oftalmología pediátrica.
Temas Relacionados


Dres. Germán del Lago y Juan Verdaguer

Dres. Pedro Bravo y Leonidas Traipe

Dres. Neil Miller y Cristián Salgado