4 y 5 de octubre
Proyectan atención cardiológica en zonas extremas
Con el objetivo de difundir el conocimiento más reciente de las patologías cardiovasculares dentro del equipo médico de la Región de Aysén, el Hospital de Coyhaique desarrollará este jueves 4 y viernes 5 de octubre la 2ª Jornada de Cardiología de la Patagonia, encuentro que ofrecerá contenidos especialmente diseñados para médicos generales, enfermeras y profesionales ligados a la prevención cardiovascular.
Después de la exitosa experiencia que resultó la edición de 2011, que contribuyó a la actualización en tópicos básicos de la cardiología, la idea en esta oportunidad es responder a las interrogantes con que se encuentra el médico general en zonas apartadas y discutir las mejores alternativas clínicas para desempeñar la especialidad con los mínimos recursos.
“El encuentro contará con la participación de destacados médicos, quienes expondrán temas actualizados en las disciplinas cardiológicas como las arritmias más frecuentes, las patologías valvulares y el manejo de la insuficiencia cardíaca”, comentó al doctor Marcelo Reynaud González, jefe de la UCI del Hospital de Coyhaique, expositor y organizador del evento.
Ya se encuentra confirmada la participación de los doctores Nibaldo Zamorano (Hospital Militar de Santiago), Rodulfo Oyarzún (Instituto Nacional del Tórax), Rodrigo Tagle (Pontificia Universidad Católica de Chile), Eduardo Turner (Instituto Nacional del Tórax), Carlos Deck (Instituto Nacional del Tórax), Bárbara Clericus (Clínica Indisa) y Emiliano Bórquez (Clínica Bicentenario).
“En la región, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre varones y mujeres, existiendo además una alta prevalencia de enfermedades valvulares que requieren cardiocirugía. Actualmente estamos en una etapa de manejo de la morbilidad existente. Nos hacen falta más cardiólogos que puedan venir a trabajar, ya que existe sólo un especialista para hacerse cargo de toda la morbilidad, implantar marcapasos, realizar exámenes como ecocardiografía, los test de esfuerzo, los Holders, los electrocardiogramas y ver las interconsultas en sala”, agregó el doctor Reynaud, para quien la jornada tiene muy buena perspectiva, puesto que “en la especialidad se irán adicionando disciplinas que no existen en la región como por ejemplo la hemodinamia o el implante de desfibriladores. Esta actividad irá actualizando conocimientos en forma permanente, a la par con el avance cardiológico a nivel mundial”.
El encuentro será dividido en cinco módulos: arritmias, cirugía cardiovascular, prevención, enfermedad coronaria e hipertensión arterial, en los cuales se profundizará en temas específicos como arritmias de complejo angosto, síncope, anticoagulación en arritmia cardíaca por fibrilación auricular, tratamiento actual de la estenosis aórtica, enfermedad aórtica aguda, dislipidemias, fitoesteroles, complicaciones mecánicas del infarto agudo al miocardio y terapia antihipertensiva.
El evento, patrocinado por el Servicio Salud de Aysén, el Hospital de Coyhaique, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y el Colegio Médico de Coyhaique, considera además dentro de sus contenidos el desarrollo de una serie de talleres prácticos sobre reanimación cardiopulmonar y arritmias.
Si usted desea asistir puede inscribirse en el Colegio Médico de Coyhaique, llamando a los números (67) 232833 y 239461 o bien enviando un correo electrónico a contacto@medicosaysen.cl
