HCVB acerca atención primaria a la medicina interna
Desde hace más de una década, el Comité Científico del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso –integrado por los diferentes servicios del centro asistencial- organiza las tradicionales Jornadas de Primavera, actividad que se realizó los días 27 y 28 de septiembre en el Hotel Diego de Almagro de Valparaíso. La trigésima segunda versión, fue coordinada por el Servicio de Medicina, encabezado por la médico internista Mónica Carvajal, quien junto al comité organizador desarrolló un programa que tuvo por fin acercar la atención primaria a la medicina interna.
“El objetivo fue realizar una actividad que acercara la práctica médica hospitalaria a la comunidad y, considerando que la atención primaria es la que está más cercana a las personas que integran esa comunidad, se estimó que era una buena idea realizar una iniciativa que vinculara la atención hospitalaria con la atención primaria”, destacó el doctor Juan Pablo Gigoux, director del Comité Científico del HCVB.
Por lo mismo, se buscó “integrar al Hospital Carlos van Buren con la comunidad. Y lo que logramos no sólo fue comunicarnos con la atención primaria que trabaja directamente con nosotros, sino que contamos con la presencia de profesionales de Viña del Mar, San Antonio y Los Andes, tuvimos una convocatoria bastante amplia, así que estamos muy contentos con el desarrollo de este encuentro”, comentó la doctora Carvajal.
“Para mejorar la atención en salud es necesario trabajar en conjunto y para eso es necesario crear un nexo con la atención primaria. Estas instancias nos permiten el intercambio de conocimiento y, al mismo tiempo, el acercamiento de los equipos. Queremos que todos los actores de la salud sientan que pueden contar con nosotros a la hora de necesitar de este otro nivel de complejidad. La mayor parte de los pacientes se atienden en la atención primaria, donde algunas veces no es posible dar solución a problemas más complejos: queremos que los profesionales sientan que pueden contar con nosotros para esa atención”, enfatizó la internista.
El encuentro fue dividido en nueve módulos temáticos de respiratorio, endocrino, reumatología, infectología, farmacia, cardiología, gastroenterología, hematología y cuidados paliativos.
“Los participantes, más de 120 asistentes, han quedado muy contentos con el curso. Han visto que los temas escogidos fueron los que vemos a diario. No quisimos alejarnos hacia las patologías extrañas o raras, sino que todo lo contrario: buscamos las patologías frecuentes con las que los profesionales se pueden encontrar con mayores dificultades”, puntualizó la especialista.
“Hemos tenido una gran participación y una tremenda acogida de los médicos de la atención primaria. Hubo una muy buena asistencia y una excelente disposición de los expositores, algo que se agradece a la hora de hacer los balances finales”, finalizó el doctor Gigoux.
Esta actividad contó con el patrocinio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) y del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.
Temas Relacionados


Dres. Mónica Carvajal y Pedro Meneses

Dr. Juan Pablo Gigoux López

Dres. Margarita Peñafiel, Guillermo Pardo y María Verónica Correa