https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25597.html
03 Octubre 2012

Buscan fomentar comunicación en centros de salud en Ovalle

El escenario será las XIV Jornadas de Investigación del Limarí, organizadas por la Sociedad Médico Científica Limarí y patrocinadas por el Colegio Médico de Chile A.G.

Con el objetivo de contribuir a la estimulación de la actividad científica en la Región de Coquimbo y de generar un espacio de reflexión y análisis sobre la realidad asistencial en la Provincia de Limarí, la Sociedad Médico Científica Limarí desarrollará el próximo 5 y 6 de octubre las XIV Jornadas de Investigación en el auditórium de la Gobernación Provincial.

El encuentro que, desde sus inicios, se ha caracterizado por contribuir con el desarrollo y la formación de los médicos de la Región de Coquimbo, será dirigido por el doctor Fernando Arab Nessrallah y coordinado por la doctora Nuria Grunert Prat, quienes destacaron que este año se “busca fomentar la comunicación interdisciplinaria dentro y entre los distintos centros de salud”.

El programa –dirigido a médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, enfermeras, psicólogos, matronas, kinesiólogos, tecnólogos médicos y nutricionistas- tiene contemplada la revisión de tópicos relacionados con anticoagulantes orales: los clásicos y los nuevos; energías renovables no convencionales y la salud en Chile; uso eficiente del agua en zonas de escasez hídrica; farmacovigilancia; y relación clínica.

Esto y otros temas serán abordados por un grupo de especialistas nacionales entre quienes destacan los doctores Cecilia Bórquez Romero, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN); Dr. Guillermo Valdebenito Aguilar, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital San Pablo de Coquimbo; y los señores Luis Cantellano Ampuero, Secretario Ministerial de Energía; Erick Chulak Yáñez, jefe de la Oficina Regional Coquimbo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Además, durante las jornadas los asistentes tendrán la posibilidad de conocer el trabajo que se realiza en los diferentes centros asistenciales, así como sus realidades, a través de la revisión de casos clínicos de relevancia e investigaciones que se han transformado en un aporte para la salud de la región.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede comunicarse con la señora Mónica Araya Galleguillos, secretaria de la Sociedad Médico Científica Limarí, llamando a los teléfonos (53) 625353 ó 663200, o escribiendo un correo electrónico a smcl.ovalle@gmail.com.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...