https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25501.html
28 Septiembre 2012

En Pucón

Expertos abordarán brotes de enfermedades infecciosas

El programa de contenidos del XXIX Congreso Chileno de Infectología contempla el análisis en profundidad de las bacterias Clostridium dificcile y Klebsiella pneumoniae, las que presentaron varios casos durante el primer semestre de 2012 en distintos centros asistenciales del país.

Durante este 2012 las enfermedades infecciosas han concitado el interés de médicos y científicos, debido a la alarma pública generada por el brote de las bacterias Clostridium dificcile en el Hospital de Urgencias de la Asistencia Pública (Posta Central), como también la aparición de Klebsiella pneumoniae KPC-2, que afectó a pacientes hospitalizados en distintos centros asistenciales del país.

Ambos temas destacan en el programa de contenidos del próximo XXIX Congreso Chileno de Infectología que se desarrollará, desde el miércoles 3 al sábado 6 de octubre, en el Hotel Enjoy de Pucón, masivo y tradicional encuentro científico organizado por la Sociedad Chilena de Infectología y que este año contará con la participación de los invitados internacionales, doctores Patrick R. Murray (Estados Unidos), Rosanna Richtmann (Brasil) y Jordi Vila (España).

El programa de actividades contempla abordar las infecciones por Clostridium dificcile mediante una jornada exclusiva para discutir todos los aspectos asociados a su prevención, tratamiento y control. Asimismo, se realizará un curso pre congreso denominado “KPC en Chile, una emergencia epidemiológica”, a propósito de los primeros casos identificados en diferentes ciudades del país durante el primer semestre de este año y el cual ofrecerá una completa revisión de la situación en Chile, sospecha diagnóstica, manejo epidemiológico y terapéutico.

“Como es habitual, contaremos con la presentación de los trabajos libres seleccionados de entre los más de 140 recepcionados, diversos bloques revisando aspectos microbiológicos, de control de infecciones, infecciones pediátricas, en viajeros, VIH/SIDA y tuberculosis. Además, se desarrollará la segunda versión del curso para becados de infectología y microbiología, el que se encuentra abierto para quienes asistan al congreso”, comentó la doctora Marcela Cifuentes, presidenta del comité científico, instancia que también es integrada por los por los facultativos Isabel Álvarez, Carlos Beltrán, Mario Calvo, Paulina Coria, Jaime Labarca, María Eugenia Pinto y Michel Serri.

“Durante el evento se certificará la asistencia en las áreas temáticas relacionadas a las IAAS, con la implementación de la modalidad de educación continua intra-congreso en este tópico”, agregó. Si usted desea participar o bien requiere más detalles del congreso puede enviar un correo electrónico a sochinf@sochinf.cl o bien llamar al número (02) 3413836.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...