Desarrollo sostenido
Hospital de Tomé consolida crecimiento y amplía cobertura
Importantes avances en su desarrollo institucional ha concretado durante los últimos días el Hospital de Tomé, tras inaugurar la nueva Unidad de Tratamientos Intermedios (UTI) e incorporar nuevos profesionales a su equipo de especialistas, garantizando así una mayor cobertura a los usuarios.
La renovada infraestructura, cuya inversión bordea los 80 millones de pesos, cuenta con seis camas de cuidados intermedios y equipamiento de última generación para el monitoreo de pacientes complejos, evitando así la derivación a otros centros asistenciales de la Región del Bío Bío.
Se dispondrá, además, de una dotación completa de médicos, enfermeras, técnicos en enfermería, auxiliares, tecnólogo médico y kinesiólogo, todos capacitados para brindar una atención rápida e integral, disponible las 24 horas de día y apoyada permanentemente por laboratorio, farmacia e imagenología.
La nueva UTI aumentará la capacidad resolutiva del establecimiento, permitiendo que los pacientes con mayores complicaciones médicas y quirúrgicas puedan ser atendidos en Tomé, sin ser trasladados al Hospital Las Higueras de Talcahuano. Incluso, sus camas críticas estarán a disposición de usuarios de otros servicios de salud.
El doctor Helmuth Goecke, director del Hospital de Tomé, explicó que “nos propusimos ser un establecimiento más resolutivo, amable y cercano con los usuarios y estamos en ese camino, trabajando en otras estrategias que van en esa misma línea”.
Una de esas estrategias es el trabajo conjunto que se desarrolla con el Hospital Las Higueras, el cual le ha permitido al Servicio de Salud Talcahuano disminuir la lista de espera quirúrgica para pacientes que requieren una cirugía traumatológica. El propósito de la iniciativa es intervenir a usuarios que necesiten un procedimiento ambulatorio, coordinando el uso de pabellón y equipo humano del Hospital de Tomé y contando con el apoyo de un traumatólogo del complejo asistencial porteño.
A través de un trabajo en red, llegan hasta Tomé pacientes de Talcahuano, Hualpén y Penco, para someterse a intervenciones programadas para todos los días viernes. Hasta el momento se han atendido a 12 personas y se espera que de aquí a fin de año cerca de 60 pacientes pasen por el quirófano.
“Este tipo de operaciones tienen la ventaja de ser resueltas durante el día, ya que el paciente llega temprano al hospital y luego se retira en la tarde. Esperamos que en el futuro podamos incorporar a este tipo de estrategia las cirugías oftalmológicas y ginecológicas”, sostuvo el doctor Rodrigo Zamorano.
Nuevos especialistas
Un paso adelante en su capacidad de respuesta médica especializada dio recientemente el Hospital de Tomé, luego de asegurar la incorporación de una anestesióloga, una psiquiatra infantil y una neuróloga infantil a su equipo de asistencia clínica.
El arribo de los nuevos especialistas mejorará la atención del establecimiento, reforzando el propósito de aumentar su resolutividad y entregar un diagnóstico y tratamiento oportuno a los usuarios, evitando su traslado a otros centros asistenciales para resolver determinadas patologías.
Según detalló el doctor Helmuth Goecke, se sumó al staff la anestesióloga Paz Olhagaray, quien, junto al doctor Rodrigo Zamorano, permitirá disponer de esta especialidad de forma permanente, fortaleciendo así la evaluación pre anestésica, etapa clave para el trabajo de los pabellones quirúrgicos.
Asimismo, el facultativo valoró la reincorporación de la neuróloga infantil Francisca Cruzat y la llegada de la psiquiatra infantil Carmen Martínez, quien reforzará el equipo especializado de atención mental. “Estamos convencidos que este tipo de logros son muy bien valorados por la comunidad y nosotros, como directivos del recinto, apuntamos todos nuestros esfuerzos a seguir sumando especialidades, aumentar la resolutividad del hospital y con ello, otorgar una atención cercana, acogedora y de calidad a toda la población”, comentó.


Dr. Helmuth Goecke Sariego

Dra. Paz Olhagaray Idro

Dr. Rodrigo Zamorano Vergara

Dra. Francisca Cruzat Mandich