https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25486.html
26 Septiembre 2012

En la Universidad de Valparaíso:

Presentan variables químicas que inciden en desarrollo prenatal

El doctor Germán Iñiguez, académico del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, (IDIMI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, presentó algunas conclusiones de su investigación sobre Klotho, una proteína que regula el crecimiento intrauterino.

“Regulación por Klotho de la vía transduccional inducida por IGF-I en placenta humana” se tituló la charla que dictó el doctor Germán Iñiguez, académico del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, (IDIMI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).

Klotho es un gen descubierto en 1996 que fue identificado inicialmente en ratones transgénicos que expresaban un fenotipo particular, interpretado como similar al envejecimiento humano prematuro. Ellos presentaban una sobrevida muy disminuida respecto a ratones controles (mortalidad de 100 por ciento a los 100 días), retraso del crecimiento, enfisema pulmonar, atrofia tímica, atrofia gonadal, sarcopenia, atrofia cutánea, arteriosclerosis, osteoporosis, calcificación ectópica, hipercalcemia, hiperfosfatemia e hipervitaminosis D. En resumen, estos ratones tenían inhibida la expresión de un gen localizado en el cromosoma 13, el que fue denominado Klotho.

A la charla asistieron alumnos e investigadores del área biomédica de la casa de estudios y en ella el experto presentó las variables químicas que inciden en el desarrollo prenatal, las cuales influyen en el crecimiento postnatal.

Dentro de estas variables, el investigador nombró la proteína Klotho, que no había sido abordada por los estudios del crecimiento embrionario y que según los resultados preliminares de su investigación “podría estar regulando negativamente el desarrollo prenatal”, señaló.

La charla se inscribió en el marco del trabajo colaborativo que él se encuentran realizando, desde hace cuatro años producto de los proyectos Fondecyt 106-1082 y 111-0240, con el matrón Sebastián San Martín, director del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Valparaíso.

“Con Sebastián San Martín estamos realizando un trabajo colaborativo desde hace cuatro años en todo lo que tiene que ver con proteínas fragmentarias humanas. Este trabajo conjunto consiste en estas charlas que vengo a dar una vez al año, en las que expongo acerca de los avances que se han registrado. Además, tenemos tesistas en común, lo que se ha traducido en publicaciones y en presentaciones en congresos nacionales e internacionales”, destacó el expositor.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...