En Hospital Carlos van Buren:
Implementan plan que previene internación de pacientes pediátricos
Un verdadero avance en la atención clínica para los más pequeños se está llevando a cabo con la Terapia Intravenosa Ambulatoria (TIVA) en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, una terapia reconocida mundialmente desde 2000 como una posibilidad de manejo en pacientes estables que requieren exclusivamente terapia ATM intravenosa, por incapacidad tomar orales.
El plan consiste en la atención diaria en un policlínico de manejo especial para niños, los que si estuvieran hospitalizados requerirían exclusivamente el tratamiento antibiótico una vez al día. El objetivo es dar la misma atención a los menores, pero sin la necesidad de internarlos.
Este programa pionero a nivel de regiones, que sólo se lleva a cabo en el Hospital Sótero del Río de Santiago, se aplicará durante todo el año de manera ininterrumpida en un policlínico externo al hospital agilizando la atención en el centro asistencial porteño.
A juicio de la doctora Daniela Fuentes, infectóloga pediátrica del Servicio de Pediatría del principal centro asistencial porteño, el programa ha tenido buenos resultados “lográndose la mejoría de los pequeños pacientes tal como si recibieran el mismo tratamiento en el hospital, con la aplicación del tratamiento intravenoso”.
“Los niños vienen en horarios entre 8:00 y 12:00 del día, se les administra el antibiótico, se les examina como se realiza en el hospital y se citan todos los días y en la medida en que van clínicamente mejorando, dejan de tener fiebre, se ven bien y toleran el antibiótico oral, uno puede darles el alta”, explicó.
Otro de los objetivos de esta innovadora terapia, señaló la especialista, es descongestionar el servicio de pediatría y evitar el difícil evento que resulta para los menores el estar hospitalizado lejos del hogar. Algo que puede resultar contraproducente para una buena respuesta a los tratamientos.
