Desarrollo estratégico
Lanzan proyecto de formación de especialistas en el Maule
La formación y ejercicio de especialistas en regiones es un tema complejo que preocupa tanto a autoridades universitarias como personeros de gobierno, quienes buscan, a través de una serie de estrategias colaborativas, diseñar planes de acción que permitan disminuir el déficit que existe en esta materia, con el fin de garantizar atención médica de calidad en zonas que presentan problemas de cobertura, evitando así el traslado de pacientes a recintos asistenciales alejados de sus ciudades de origen.
En este sentido, la Región del Maule dio un importante paso, luego de la aprobación del consejo regional del proyecto de formación de cien médicos especialistas, iniciativa elaborada de manera conjunta entre el Servicio de Salud del Maule, la Corporación de Desarrollo Productivo y la Universidad Católica del Maule.
El programa académico demandará una inversión cercana a los 25 millones de dólares y pretende la formación durante los próximos cinco años de cien especialistas en las áreas de mayor demanda regional, los que serán distribuidos, de acuerdo a las necesidades específicas, en los diferentes recintos asistenciales de la zona.
“A través de este trabajo, tan significativo, la universidad consolida su vinculación con la comunidad, generando un servicio concreto y real que va a impactar positivamente en las personas que más lo necesitan, evitando que tengan que salir de la región para recibir atención médica”, comenta el rector de la Universidad Católica del Maule, señor Diego Durán. La casa de estudios superiores establecerá instancias de control internos y externos para abordar la adecuada implementación y desarrollo del proyecto.
Por su parte, el doctor Luis Uribe, director del Servicio de Salud del Maule, agrega que “esperamos que los nuevos profesionales lleguen a todos nuestros hospitales. Hay que recordar que nuestra región será una de las más potentes en cuanto a infraestructura hospitalaria, por lo tanto, tenemos que prepararnos desde el punto de vista de la formación de médicos. Tenemos tres universidades que están trabajando intensamente en esta materia, y hay una que ya está abocada a la formación de especialistas, lo que habla de una decisión de optar por el desarrollo científico y tecnológico”.
En la Región del Maule se trabaja en la construcción del nuevo Hospital de Talca, al cual se sumarán otros dos recintos asistenciales en las ciudades de Cauquenes y Parral.
