https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25475.html
21 Septiembre 2012

Alianza estratégica

USS consolida campo clínico en Los Ángeles

Nueva infraestructura mejorará las condiciones de estadía de los alumnos de la Universidad San Sebastián que realizan su internado en el Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz.

Como el mejor campo clínico de un establecimiento de educación superior en todo el país fue calificada la infraestructura implementada por la Universidad San Sebastián, USS, en el Hospital Base de Los Ángeles Dr. Víctor Ríos Ruiz, en la Región del Bío Bío.

Las palabras son del doctor Mario Fernández Gutiérrez, decano de la Facultad de Medicina y Biociencias de la USS, en el marco de la instalación de nuevas dependencias para docentes y residencia médica, infraestructura que beneficiará a los alumnos que realicen sus prácticas profesionales en el recinto asistencial.

Este es un nuevo paso para fortalecer la alianza estratégica suscrita en 2003 entre la USS y el Servicio de Salud del Bío Bío, momento en que se diseñó un plan de trabajo específico e iniciativas concretas destinadas a abrir un espacio de crecimiento para los estudiantes, como también la ampliación de la cobertura médica y capacidad de respuesta especializada del hospital más importante de la provincia.

“A través de este proyecto, la Universidad San Sebastián consolida su posición en este campo clínico, en pos del desarrollo de la salud regional y de una educación de calidad”, agregó el facultativo. Se trata de mil metros cuadrados de construcción y remodelación del sexto piso del Servicio de Salud, ubicado al interior del centro médico, donde se dispuso una sala multipropósito, biblioteca, comedores, dormitorios, baños, sala de estar, sala de estudios, una biblioteca y terminales de computación, todo con una capacidad para 24 personas. La estadía será rotativa según los turnos de los interinos. “Nos haremos cargo de las necesidades del Servicio de Salud, también formando especialistas que se radiquen en Los Ángeles”, sostuvo Javier Vera Jünemann, vicerrector de la USS Concepción.

En un principio las nuevas instalaciones estarán a disposición de los alumnos de las carreras de medicina, nutrición y dietética, tecnología médica, terapia ocupacional y química y farmacia, para luego incorporarse otros como odontólogos y enfermeras. “Este es un aporte fundamental en el proceso de aprendizaje. Una mejor calidad en las condiciones de estadía de los alumnos en la provincia se traducirá en una mejor atención de los pacientes, con gran sentido de pertenencia y también con un gran orgullo por el servicio ofrecido”, comentó Fernando Rivera Molina, presidente del centro de alumnos de medicina de la USS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...