https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25470.html
18 Septiembre 2012

Geriatras asisten a novedosa plenaria de cine y vejez

El encuentro se realizó dentro de las actividades del XVI congreso internacional de geriatría y gerontología 2012.

Es bien sabido que las personas de la tercera edad tienen diversas necesidades. Conocer y hacer uso de sus derechos debiese lo más importante, los adultos mayores requieren informarse sobre las políticas y programas, sobre los servicios a los que pueden acceder, sobre las oportunidades que pueden aprovechar para generar iniciativas junto con mejorar su calidad de vida.

Para vivir una adultez mayor plena, se debe participar de manera activa y sentir el deseo de aportar al desarrollo de nuestro país. Es por esto, que el XVI congreso internacional de geriatría y gerontología decidió incluir dentro de su programa una plenaria sobre cine y vejez, el cual tuvo por objetivo dar a conocer la situación de los adultos mayores dentro de nuestra sociedad, dando claros ejemplos de que este grupo de personas efectivamente experimentan una serie de cambios, vivencias y experiencias, que los convierte en un conjunto particular en la sociedad contemporánea.

Por otra parte, la actividad buscó dar ejemplos de realidades específicas para ayudar a conocer y comprender la problemática social mirada desde ellos mismos. Se dio énfasis en la necesidad de que los mayores se sientan integrados. Tema que recalcó la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rosa Kornfeld “si tenemos una mirada interdisciplinaria, en donde todos los puntos vayan en pos de un mejoramiento, tendremos adultos mayores autovalentes y con menos discapacidades, y a eso apunta la política integral de envejecimiento positivo, apunta a que cada uno y todos los que estemos trabajando en esto hagamos una propuesta”.

El presidente del congreso, doctor Gerardo Fasce, también comentó sobre el propósito de la plenaria “será un espacio de conversación donde veremos como un área cultural como lo es el cine tiene completamente incorporado como una de las temáticas más importantes y con mayor realce la muestra de problemáticas de las personas mayores. Lo interesante es que será desde ellos y no al revés, no veremos a la típica caricatura que vemos frecuentemente, serán problemas cotidianos reales que nos harán tomar conciencia de la realidad visible de la situación de las personas mayores”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...