Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25465.html
17 Septiembre 2012

Lanzan campaña para prevenir enfermedades entéricas

  • Lanzan campaña para prevenir enfermedades entéricas
En general, estas patologías presentan un importante descenso en el país, desde la campaña realizada con motivo de la aparición del cólera en 1991.

Con un fuerte llamado a la población a lavarse las manos para prevenir el contagio y la propagación de patologías como hepatitis A, cólera, meningitis viral, diarreas agudas, rotavirus y fiebre tifoidea, el ministro de Salud dio inicio a la campaña contra las enfermedades entéricas, justamente para prevenir estas patologías en las celebraciones de Fiestas Patrias.

El doctor Michael Casson, seremi de Salud de la Región de O'Higgins, realizó el lanzamiento regional de la campaña con estudiantes de gastronomía, a quienes se les reforzó la importancia de la manipulación y preparación de alimentos con el fin de evitar riesgo de intoxicaciones.

“Es importante que la gente tome las precauciones a la hora de manipular alimentos, como por ejemplo, lavarse las manos antes de cocinar y de comer; lavar bien frutas y verduras; evitar la contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos; no consumir mayonesa casera y mantener los alimentos refrigerados”, dijo.

“Donde más se generan los problemas de enfermedades transmitidas por alimentos es en los hogares, brotes que en la mayoría de los casos son atendidos por la red hospitalaria pública. Por eso queremos que para disminuir esos riesgos y pasar unas Fiestas Patrias saludables, las personas sigan los consejos que estamos entregando hoy y disfrute en familia de estas festividades”, señaló la autoridad sanitaria. También aprovechó la instancia y llamó a la población a tomar conciencia sobre la ingesta excesiva de alcohol y alimentos.

Por su parte, el doctor Nelson Adrian, jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, llamó a la comunidad a comprar los alimentos en “lugares autorizados donde se respete la cadena de frío, ya que muchas veces la gente compra carne en un supermercado y después se pasea por largos ratos en sus vehículos, corriendo el riesgo de que proliferen bacterias en las carnes, pudiendo provocar, por ejemplo, enfermedades gastrointestinales. Es por eso que la recomendación es que después de comprar carne, ésta sea refrigerada nuevamente y en el menor tiempo posible en los hogares”, recalcó.

Lanzan campaña para prevenir enfermedades entéricas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...