Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25464.html
18 Septiembre 2012

Plantean tratamiento multidisciplinario en diabetes mellitus

  • Plantean tratamiento multidisciplinario en diabetes mellitus
  • Dres. Victoria Novik, Renato González y Berta Garrido

    Dres. Victoria Novik, Renato González y Berta Garrido

  • Dras. Luciana Concha y Silvia Acuña

    Dras. Luciana Concha y Silvia Acuña

  • Dres. Luis Bonilla, Cinthya Vicuña y Milton Quiñones

    Dres. Luis Bonilla, Cinthya Vicuña y Milton Quiñones

En jornada organizada por la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar, médicos abordaron la problemática de una condición crónica prevenible, que se ha transformado en un verdadero problema de salud pública.

La diabetes mellitus es uno de los problemas de salud de mayor importancia en el mundo, que ya suma cerca de 30 millones de diabéticos en el planeta. Se trata de una enfermedad que incapacita al cuerpo para metabolizar o usar eficazmente los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Según la American Diabetes Association (ADA), existen muchos procesos fisiopatogénicos involucrados en su aparición, que varían desde la destrucción autoinmunitaria de las células beta del páncreas hasta alteraciones que conducen a la resistencia a la acción de la insulina.

Con el objetivo de analizar los avances y desafíos que presenta esta patología, la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar desarrolló en el Casino de Viña del Mar Hotel & Convention Center una Jornada de diabetes mellitus, actividad que fue dirigida por la doctora Victoria Novik Assael.

La especialista en endocrinología destacó que la actividad nació con el fin de “educar al máximo de profesionales e internos de medicina acerca de esta enfermedad tan prevalente, que todos debemos saber tratar y prevenir. Por eso nos propusimos entregar una visión integral para el abordaje y tratamiento de esta patología, que se ha transformado en un problema de salud pública en el país”, dijo.

“Nosotros pusimos el énfasis en que la diabetes es una condición crónica prevenible y, por supuesto, tratable. Donde la actividad física y la dieta cumplen un papel primordial, así como las opciones terapéuticas medicamentosas, las cuales fueron abordadas de manera práctica, entretenida y profunda por los expositores”.

Durante la jornada, que reunió a más de 400 asistentes, entre médicos internistas, endocrinólogos, médicos de atención primaria, becados de medicina interna, internos de medicina, enfermeras, kinesiólogos y nutricionistas, a través de exposiciones y revisión de casos clínicos se analizaron aspectos tan importantes como diabetes gestacional: pesquisa, manejo y resultado obstétrico; de la obesidad a la diabetes; terapias basadas en incretinas: eficacia v/s seguridad; nuevas alternativas en insulinoterapia en diabetes mellitus tipo 2; hipoglicemia, variabilidad glicémica y riesgo cardiovascular; depresión, síndrome metabólico y diabetes; e impacto de la enfermedad en el sistema nervioso central.

“El programa estuvo muy bueno. Se analizaron prácticamente todos los temas, desde la prevención, pasando por el diagnóstico hasta llegar al tratamiento. En relación a las complicaciones, se presentaron algunas novedades relacionadas con demencia y diabetes, depresión y diabetes, temas relevantes y de los cuales no se hablaba mucho. Y además abordamos el riesgo cardiovascular asociado, así como el uso de terapia hormonal en menopausia en estas pacientes, un tema muy discutido últimamente”, destacó la doctora Novik.
“Al final de las jornadas pudimos concluir que la diabetes está relacionada con la obesidad y se puede prevenir; que la clasificación de la patología está cambiando y no siempre es fácil clasificar a un paciente en un tipo de diabetes dado; que el manejo debe ser individualizado y enfocado en el riesgo cardiovascular y minimizando el riesgo de hipoglicemia; la insulina y las incretinas son una excelente arma terapéutica; y que la educación es una parte indispensable en el manejo de la diabetes”, enfatizó la especialista.

La actividad contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes y las Universidades de Valparaíso y Andrés Bello.

Plantean tratamiento multidisciplinario en diabetes mellitus
Dres. Victoria Novik, Renato González y Berta Garrido

Dres. Victoria Novik, Renato González y Berta Garrido

Dras. Luciana Concha y Silvia Acuña

Dras. Luciana Concha y Silvia Acuña

Dres. Luis Bonilla, Cinthya Vicuña y Milton Quiñones

Dres. Luis Bonilla, Cinthya Vicuña y Milton Quiñones

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...