https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25434.html
11 Septiembre 2012

Clínica Las Condes:

Simposio internacional analiza el impacto clínico de la epilepsia

  • Dras. Orietta Carmona y Karina Rosso

    Dras. Orietta Carmona y Karina Rosso

  • Dr. William Barr

    Dr. William Barr

  • Dras. Ana Schwarztman y Evelyn Faure

    Dras. Ana Schwarztman y Evelyn Faure

Durante el asistido encuentro, expertos nacionales y extranjeros debatieron sobre los logros y avances para el tratamiento de la epilepsia.

Estudios recientes mencionan que entre el 1 y 2% de la población mundial padece de ataques epilépticos. En nuestro país, existirían alrededor de 160 mil personas afectadas por dicha condición. Bajo este marco, Clínica Las Condes desarrolló durante 2008 el Centro Avanzado de Epilepsias, espacio que busca entregar atención multidisciplinaria e integral al paciente con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección.

Precisamente para compartir experiencias, se realizó el tercer curso del centro avanzado de epilepsias denominado “El impacto de las epilepsias en la cognición, el ánimo y la conducta”, espacio que dio tribuna para debatir sobre aspectos de terapia combinada en el manejo de las crisis epilépticas; Fenómenos psíquicos y alucinaciones de origen epiléptico; Tratamiento de la depresión en pacientes con epilepsia; Psicosis epilépticas: clasificación y tratamiento; Eficacia y seguridad de fármacos antiepilépticos de tercera generación en epilepsia focal; Cirugía de epilepsia en niños con encefalopatías epilépticas; Neuroestimulación: eficacia y seguridad en epilepsia refractaria y Tratamiento del estatus epiléptico en niños y en adultos: visión del neurólogo y del intensivista, entre otros.

En esta ocasión, las directoras del curso, doctoras Flora de la Barra; Vania Krauskopf y Gisela Kuester fueron las encargadas de formar el panel de invitados extranjeros, entre ellos destacó la participación de los especialistas William Barr, jefe de neuropsicología del Centro de Epilepsia y Profesor asociado de neurología y psiquiatría de la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos; Gregory Krauss, profesor de neurología y neurofisiólogo clínico del Johns Hopkins Epilepsy Center Baltimore, Estados Unidos y Gary Mathern, neurocirujano y miembro del programa de epilepsia pediátrica de la Universidad de California, Estados Unidos.

En conversación con SAVALnet, el doctor Barr comentó acerca de su visita y el propósito de la iniciativa. “Estamos aquí para poder compartir con los colegas sobre nuestra experiencia, discutir sobre los nuevos avances, cómo adquirirlos en nuestra metodología de trabajo y cómo seguir desarrollándolos. Siempre es enriquecedor compartir visiones distintas, nos hace reflexionar, cuestionarnos, aprender etc. Es importante que los especialistas acudan a este tipo de cursos, el conocimiento sobre la epilepsia avanza constantemente y es deber de nosotros como médicos contar con toda la información para prestar una atención de calidad e informada a nuestros pacientes, ellos cuentas con eso”.

Dras. Orietta Carmona y Karina Rosso

Dras. Orietta Carmona y Karina Rosso

Dr. William Barr

Dr. William Barr

Dras. Ana Schwarztman y Evelyn Faure

Dras. Ana Schwarztman y Evelyn Faure

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...