https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25425.html
12 Septiembre 2012

En La Serena:

Especialistas debaten temas relevantes en salud pública

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica expusieron en jornadas científicas y simposio sobre las alarmantes cifras de las enfermedades cardiovasculares que afectan a la población a nivel nacional.

Temas relevantes de salud, en especial enfermedades de creciente presencia asociadas a los cambios socioculturales que está viviendo Chile, fueron abordados en las III Jornadas científicas y el Simposio interactivo cardiometabólico, actividades que se realizaron en el Centro de Convenciones del Hotel Casino Enjoy de Coquimbo.

El encuentro, que tuvo por objeto promover la educación médica continua de los profesionales ligados a la salud, fue organizado por IntegraMédica y contó con el patrocinio de la Universidad Católica del Norte (UCN), el Servicio de Salud Coquimbo y la Ilustre Municipalidad de La Serena.

Durante las últimas décadas, los chilenos han cambiado. Al mismo tiempo que aumenta la esperanza de vida de la población, se presentan nuevas patologías, muchas de ellas típicas de países más avanzados.

Un ejemplo claro es la obesidad infantil –patología que afecta a cerca de un tercio de los niños chilenos y que sitúa a nuestro país en el sexto lugar del planeta- que, a su vez, se relaciona con la diabetes, hipertensión arterial e hipercolesterolemia, entre otros factores de riesgo cardiovascular en la población juvenil, adulta y anciana.

Estos y otros desafíos fueron abordados dentro de un completo programa en el que también se analizaron otras temáticas en torno a las enfermedades cardiometabólicas, como los riesgos en el embarazo, los desafíos en materia nutricional, cirugía y obesidad, nuevos tratamientos para enfrentar este mal. La idea fue “promover en las jornadas la educación médica continua de los profesionales ligados a la salud”, comentó el doctor Alejandro Szabo Hohl, director y coordinador académico de la actividad.

Por su parte, el doctor Nicolás Velasco Morandé, decano de la Facultad de Medicina UCN y uno de los relatores de ambas actividades, destacó que “es nuestro deber como entidad formadora contribuir a que los actuales y próximos profesionales de la salud se interioricen y manejen sólidos conocimiento de las formas cómo prevenir y tratar tempranamente estas enfermedades, que complican a la salud pública de nuestro país”.

Cabe destacar que, en esta misma línea, en julio recién pasado se realizaron las “Primeras jornadas clínicas de hipertensión arterial, diabetes y colesterol de la Región de Coquimbo”, organizadas por la Unidad de Cardiología del Hospital de La Serena y la UCN.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...