https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25423.html
14 Septiembre 2012

Hospital Regional de Antofagasta camina hacia la acreditación

El principal centro asistencial de la región se encuentra trabajando para cumplir con la calidad necesaria para resguardar la seguridad de los procedimientos que en él se realizan.

Con el objetivo de conocer el estado de avance del proceso que está llevando adelante el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, para cumplir con las exigencias propias de la acreditación, viajó a la Región de Antofagasta el señor Luis Romero, superintendente de salud.

Durante la visita, se reunió con el doctor Antonio Cárdenas, director (s) del Hospital Regional y los equipos de Calidad tanto del Servicio de Salud como del hospital, para evaluar los progresos del centro asistencial en lo que respecta a la calidad y seguridad de la atención, donde se miden nueve distintos ámbitos que van desde el ingreso del paciente donde se le explica qué es lo que le van a hacer y los potenciales problemas que puede tener, pasando por identificación, gestión clínica, chequeo pre-anestésico hasta el alta médica.

Esto permitirá que las personas que concurran a un centro de salud acreditado, además de recibir las prestaciones Auge, se les garantice que la atención que se otorga en dicho centro asistencial cuenta con estándares y protocolos establecidos que aseguran la calidad de la atención de los pacientes y de los profesionales de la salud.

El superintendente de salud indicó que el Hospital Regional de Antofagasta “es uno de los más complejos en todo el país” y que, este último año, “se ha visto un avance muy positivo, aunque van quedando algunas cosas por hacer, obviamente, para que este hospital se acredite al más breve plazo”.

Por su parte, el doctor Cárdenas recalcó que una de las brechas del principal recinto médico de la región “tiene que ver con la falta de personal, tanto administrativo como de profesionales médicos, que deben incorporarse para así garantizar el cumplimiento de esta normativa”.

Todos los estamentos del Hospital Dr. Leonardo Guzmán están trabajando arduamente para lograr esta importante tarea y para eso se han determinado una serie de trabajos en las áreas más críticas, “para lograr alcanzar el 15 por ciento que resta para alcanzar la acreditación que solicita la superintendencia”, agregó.

La visita finalizó con un recorrido por varias áreas y unidades del recinto asistencial a fin de conocer en terreno los esfuerzos que realiza el personal y los funcionarios para lograr la meta y estar acreditados antes del 1 de julio del 2013, cuando esta normativa se exigirá para todos los hospitales y clínicas que deseen seguir entregando prestaciones a pacientes con patologías Auge.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...