Experiencias clínicas
Hospital del Salvador reúne a oftalmólogos en la Araucanía
Sobre 200 especialistas de distintos puntos del país se reunieron en la ciudad de Pucón para participar en el XIX Curso Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador, encuentro que una vez más se propuso generar una instancia académica y científica para intercambiar experiencias clínicas en el manejo de patologías oftalmológicas.
El encuentro despertó gran interés, siendo evaluado positivamente por los asistentes, quienes enriquecieron conocimientos a través del análisis y discusión de diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento con el objetivo de fortalecer su desempeño profesional.
El evento de actualización, dirigido por el doctor Mauricio Cabezas y coordinado por el doctor José Manuel Guajardo, se realizó en un grato ambiente y rodeado de un hermoso entorno natural, que invitó a potenciar vínculos y redes de contacto, consolidando un curso que, durante sus tres jornadas, contempló el desarrollo de actividades académicas mediante una metodología interactiva, además de un concurso especialmente diseñado para los residentes, lo que generó motivación, entusiasmo y alta participación de la asistencia.
“Quisimos apoyar el objetivo educativo del curso mediante un sistema de votación en tiempo real, el que estuvo disponible para todas las charlas y presentadores, a través del cual el conferencista o bien la mesa redonda podía conocer de manera inmediata la opinión del público y contrastarla con la visión de expertos o con evidencia bibliográfica disponible”, comentó el doctor Guajardo.

Otro de los aspectos novedosos de la versión de este año fue la implementación de un concurso de conocimientos destinado a los residentes, quienes demostraron sus destrezas en temas como cirugía refractiva y glaucoma, todo con la finalidad de generar una herramienta de formación práctica que dio paso a animadas discusiones y análisis de diferentes casos clínicos.
El programa científico consideró módulos de retina, peds-estrabismo, úvea, cirugía refractiva, córnea, trauma, órbita-plástica, catarata y glaucoma, además de una atractiva presentación del doctor Raimundo Charlín, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador, quien hizo un recorrido por las principales figuras de la oftalmología nacional mediante una charla magistral denominada “En hombros de gigantes”, exposición que también incluyó la revisión de los hitos más importantes del servicio clínico que dirige.
El lema de esta edición fue “Compartiendo lo aprendido”, puesto que, según explicó el doctor José Manuel Guajardo, “nos propusimos dar a conocer a la comunidad oftalmológica la experiencia de nuestro hospital, adquirida en el manejo de diversas patologías que se concentran en nuestro centro, con pacientes que incluso han sido referidos por muchos colegas que han participado en este curso. El Hospital del Salvador tiene un centro de referencia nacional, donde se recibe un gran volumen de pacientes con enfermedades inmunológicas oculares, patologías que no son frecuentes en la práctica habitual del oftalmólogo”.
Temas Relacionados
