Clínica Las Condes alista simposio internacional de salud del hombre
De acuerdo a todos los indicadores disponibles, en nuestro país los hombres se mueren antes y se enferman más que las mujeres. Las explicaciones de esto pueden ser tanto culturales y de género como estructurales del sistema de salud, especialmente por falta de oferta específica de servicios y prestaciones dirigidas a ellos. Por lo tanto, el desafío es disminuir las barreras de acceso de los hombres al sistema de salud; ofertar servicios de calidad, y en lugares y horarios posibles para los varones; capacitar personal de salud con enfoque de género para su atención; y generar programas específicos para ellos sobre la base de un diagnóstico más acabado de su morbilidad y mortalidad.
Bajo estas premisas, y siendo éste, el primer encuentro sobre salud del hombre que realiza el establecimiento de salud, el objetivo será actualizar conocimientos en diagnóstico, tratamiento y manejo de los asuntos relacionados con la salud masculina. Se hará una revisión de los datos más recientes sobre condiciones médicas, incluyendo aspectos cardiometabólicos, endocrinológicos, de urología, y trastornos mentales. Además, se tratarán temas en las áreas de los aspectos psicológicos y legales que afectan la salud y el bienestar de los hombres.
Entre los temas del amplio programa científico que han preparado sus directores, los doctores Rodolfo Rosenfeld, departamento de urología y Carlos García, del departamento de geriatría, destacan temas como infertilidad masculina (prevención y tratamiento); prevención de síndrome metabólico; estilo de vida, ejercicio, artrosis y osteoporosisM; tratamiento de enfermedades relacionadas por especialistas; disfunción eréctil; estilo de vida y patologías en el hombre; salud del hombre en un mundo envejecido y alteraciones morfológicas del pene y prótesis peneana, entre otros.
La jornada será patrocinada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, la Sociedad Chilena de Urología y la Sociedad de endocrinología y Diabetes.
Las inscripciones se encuentran abiertas, para mayor información diríjase a nuestra agenda de eventos o comuníquese con la dirección académica de Clínica Las Condes al 6103255 o a través del correo electrónico da@clc.cl
