Hospital de Arica organiza curso sobre trabajo y salud mental
Se sabe que el estrés laboral no sólo desencadena problemas en el ámbito de la salud mental y física de los individuos, sino que también tiene repercusiones económicas para las organizaciones donde estos trabajan.
Si bien en Chile no se han realizado estudios para evaluar el costo del estrés ocupacional, países como Estados Unidos e Inglaterra muestran que el estrés ocupacional tiene un alto costo tanto individual como organizacional1, estimándose que el estrés causa la mitad del ausentismo, 40 por ciento de la rotación y tiene consecuencias significativas en la productividad laboral. Todos estos efectos debido a problemas de salud prevenibles, relacionados al estrés laboral.
Para abordar este interesante tema, el comité de educación continua del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica se encuentra ultimando los detalles de lo que será el curso Trastornos de salud mental en el ámbito laboral, que se desarrollará entre los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el auditorio principal del recinto asistencial.
La iniciativa está siendo coordinada por los doctores Adriana Sapiro Santalla de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y Roland Bargsted Herrera del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani (HJNC).
“Este evento está destinado a capacitar a médicos y profesionales de apoyo médico en la amplia relación que se da entre el trabajo y la salud mental. Tanto como el trabajo nos permite sustentarnos, gratificarnos y realizarnos, también nos expone a riesgos de padecer trastornos mentales, no sólo por eventos estresantes que produzcan tensión psíquica excesiva, sino además por las secuelas psicológicas de los accidentes ocupacionales”, señaló el doctor Roland Bargsted.
“Entre los temas de mayor prevalencia e interés, el síndrome de desgaste profesional conocido como burnout; el acoso laboral; y el amplio concepto del estrés en el trabajo y sus consecuencias patológicas, serán los temas que más darán que hablar en esta oportunidad”.
Temas que serán abordados por un grupo de profesionales con amplios conocimientos, publicaciones y experiencia en salud mental laboral como el doctor Marcelo Trucco Burrows, quien fue varios años jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital del Trabajador de Santiago y posteriormente director médico del mismo establecimiento y, actualmente, consultor internacional en el tema.
“Me gustaría invitar a todos los médicos y profesionales de salud mental que se interesen en actualizar sus conocimientos sobre estrés, trabajo y enfermedad mental a que asistan a este evento, al que ya han comprometido su presencia un interesante número de profesionales de las mutualidades de la Zona Norte de nuestro país, entre Vallenar y Arica”, puntualizó el psiquiatra.
Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información puede hacerlo con la Biblioteca del Hospital Regional llamando al 58-204567, o bien, escribiendo un correo electrónico a saludmentallaboralarica@gmail.com.
