https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25352.html
31 Agosto 2012

Plantean enfoque multidisciplinario para trastornos de personalidad

Expertos nacionales abordaron una serie de patologías que pueden aparecer en la infancia o en la adolescencia y que comprometen seriamente la evolución, aprendizaje, desarrollo personal, inserción social y laboral de las personas que lo padecen.

Los trastornos de personalidad son muy comunes. Si bien las causas se desconocen, se cree que muchos factores genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo. Se estima que entre un 10 a 13 por ciento de la población general sufre de algún tipo de trastorno de personalidad, incluso esa cifra se eleva entre un 30 y 50 por ciento en la consulta psiquiátrica ambulatoria.

Como el diagnóstico de trastornos de personalidad parece ir en aumento, destacados psiquiatras y neurólogos nacionales debatieron, durante dos días, sobre este problema en la ciudad de Valparaíso en las Segundas jornadas de trastornos severos de la personalidad, actividad que fue organizada por el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Valparaíso (UV) y el Instituto Chileno de Trastornos de la Personalidad.

El encuentro fue dirigido por el doctor Roberto Castillo Tamayo y contó con la participación de más de 85 asistentes, quienes analizaron qué pasa cuando las formas de percibir, relacionarse y pensar de algunas personas se rigidizan, se vuelven inflexibles y desadaptativas y causan malestar subjetivo en la persona y en quienes la rodean.

La gran mayoría de los hombres, al enfrentarse a condiciones de estrés por diferentes causas, disponen de estrategias de afrontamiento. Sin embargo, algunos con trastornos de personalidad tienden a utilizar las mismas, dado que no son capaces de modificar esos patrones, lo que se transforma en un círculo vicioso en los diferentes contextos de la vida.

“La idea de estas jornadas es analizar los trastornos de la personalidad desde la subespecialidad. A pesar de ser temas bien complejos y específicos, contamos con la participación de especialistas de todo el país. Los cambios actuales dentro de la sociedad han hecho que los profesionales de la salud nos preocupemos cada día más de nuestros jóvenes y sus problemáticas”, destacó el doctor Castillo.

Con el objetivo de plantear una mirada multidisciplinaria del tema en la adolescencia, el doctor Castillo junto a los doctores Álvaro Cavieres, Leonardo Contreras, Benny Okserberg, Antonio Menchaca y las psicólogas Yael Klaber y Herga Arias prepararon un completo programa que buscó profundizar en la expresión extrema de tipos de personalidad que, al ser desadaptativas, causan un sufrimiento significativo al sujeto.

Es por ello que se abordaron tópicos relacionados con cambios socioculturales y el desarrollo anormal de la personalidad; desarrollo de la personalidad desde la perspectiva psicopatológica; modelos validados en infanto adolescentes con trastornos de personalidad; psicoterapia centrada en la transferencia para adolescentes; técnica psicoanalítica en el tratamiento del paciente borderline; utilidad clínica de la entrevista estructural; y psicoterapia dialéctico conductual en trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes.

Estos y otros temas fueron abordados por un grupo de destacados expositores nacionales como los doctores Luis Alberto Dueñas, Juan Enrique Sepúlveda, Yamil Quevedo, María Paz Santibáñez; y los psicólogos Andrés Borzutzky, Pamela Foeslch, Gustavo Lanza, Cecilia Brahm y Angélica Muñiz.

Esta actividad científica contó con el patrocinio del Instituto Médico Schilkrut, del Grupo de Terapia Conductual Dialéctica (DBT) de Chile y de la Universidad de Valparaíso (UV).

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...