En Puerto Varas
Debatirán temas emergentes en pediatría
Con el objetivo de actualizar conocimientos de los pediatras de la zona, debatir temas controversiales y generar una instancia de acercamiento humano entre los profesionales del sur de Chile, los próximos viernes 7 y sábado 8 de septiembre se desarrollarán las VIII Jornadas pediátricas conjuntas filial Los Lagos 2012.
El encuentro científico y académico, que se realiza cada dos años y que en esta oportunidad tendrá como sede el hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas, obedece a una larga tradición de la filial Los Lagos de la Sociedad Chilena de Pediatría, que agrupa a especialistas de las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
Para abordar diferentes problemáticas de la salud infantil, de gran vigencia y amplio interés, el comité organizador confirmó la participación de expositores de reconocida trayectoria. Se trata de los doctores Arturo Borzutzky (inmunólogo pediátrico, PUC), Jan Wilhel (infectólogo pediátrico, CAS), Jorge Camacho, (intensivista pediátrico, CAS), María Luisa Guzmán (psiquiatra infanto-juvenil, UACh) y María Eugenia Guzmán, (psicóloga adolescencia, UACh).
Las jornadas serán divididas en tres grandes bloques temáticos: intensivo pediátrico (coordinado por las doctoras Josefina Matthias y Lidia González, de Osorno), salud mental y adolescencia (coordinado por las doctoras Loreto Podestá e Isabel Folatre, de Valdivia) y, por último, infectología e inmunología (preparado por las pediatras de Puerto Montt Marcela González, María Teresa Yáñez y Bernardita Caro).
“Incorporamos el tema de salud mental y adolescencia, puesto a partir de este año la adolescencia hasta los 20 años formará parte de la atención pediátrica y debemos prepararnos para atender a estos pacientes, abriendo el debate a temas emergentes sobre sexualidad, bipolaridad y autoagresión”, comenta la doctora María Teresa Yáñez, coordinadora de la actividad junto a la doctora Bernardita Caro.
En tanto, la actualización de intensivo pediátrico responde a la importante preocupación local por mejorar la atención infantil de alta complejidad, que está aumentando en todos los centros asistenciales de la zona. Lo que se busca es lograr la autosuficiencia y derivar menos pacientes a nivel central.
“Finalizaremos las jornadas con presentaciones sobre el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Kawasaki y Coqueluche, que es un tema prioritario en el país y especialmente en nuestra región, con gran número de casos y complicaciones en los más pequeños. Para ponernos al día en inmunología se abordará la artritis reumatoidea infantil y las nuevas inmunodeficiencias”, adelanta la doctora Yáñez.
El encuentro, dirigido por la doctora Marcela González, es patrocinado por la Sociedad Chilena de Pediatría, el Instituto de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UACh y la Universidad San Sebastián. Si usted desea participar puede contactarse con la señora María Inés Santana en el número (65) 343572 o bien enviando un correo electrónico a puertomontt@saval.cl.
