https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25348.html
29 Agosto 2012

Atención primaria

Jornadas traumatológicas abren nuevo espacio de actualización

Encuentro científico y académico busca reafirmar conceptos y entregar herramientas de manejo a los equipos de salud de la Patagonia que están en contacto directo con pacientes traumatizados.

Debido al aislamiento geográfico que presenta la región de Magallanes con respecto al resto del país, las opciones de los profesionales del sector salud de asistir a cursos o jornadas de ciertas especialidades son muy escasas, viéndose obligados la mayoría de las veces a viajar hasta Santiago para participar en actividades formativas. Así lo explica el doctor Stefan Lozic, director de las primeras Jornadas de traumatología prevalente en la Patagonia, encuentro que busca romper la tendencia y consolidarse en el tiempo como una instancia tradicional de actualización científica.

El curso, dirigido a los equipos de salud de la atención primaria que están diariamente en contacto con el paciente traumatizado, se ha propuesto como objetivos fundamentales reafirmar conceptos en el área de la ortopedia y traumatología, incluyendo tópicos relacionados con patología neuroquirúrgica, ortopedia infantil y patología laboral.

“Asimismo, se busca optimizar el manejo de pacientes con patologías traumáticas que deben ser resueltas en centros de atención primaria, además de optimizar el manejo inicial y derivación, cuando corresponda, del paciente traumatizado a centros de atención secundaria y terciaria. Por último, la idea es entregar información relevante y conceptos claves para el manejo de pacientes con sospecha de patología laboral”, precisa el doctor Lozic, director médico zonal de la ACHS, patrocinador del evento académico programado para los próximos viernes 7 y sábado 8 de septiembre.

El programa de contenido contempla la profundización en interesantes temáticas como manejo inicial del paciente politraumatizado, fracturas expuestas, radiología en urgencias, artritis séptica, displasia de cadera en el lactante, traumatismo encéfalo craneano, accidentes laborales y enfermedades profesionales, rodilla traumática aguda y lesiones de partes blandas, síndrome de hombro doloroso, manejo del dolor y patología de nervio periférico, entre otras.

“Dentro de las patologías relacionadas que presentan la mayor frecuencia de consulta en centros primarios de atención se encuentra la patología musculo esquelética y osteoarticular tanto aguda como crónica. La invitación se hace extensiva a médicos generales, kinesiólogos, enfermeras y paramédicos que deseen participar; la inscripción no tendrá costo y se certificará la asistencia para fines curriculares del interesado”, agrega el doctor Lozic.

Hasta el momento, la iniciativa cuenta con una muy buena recepción por parte del equipo de salud regional, contando con más de 60 inscritos y 12 expositores confirmados. Se trata de los doctores Sergio MacLean, Pablo García, Nelson Norambuena, Lorenzo Díaz, Roberto Osses, Jimena Vila, Stefan Lozic, Rodrigo Covarrubias, Armando Álvarez, Francisco Elgueta, Álvaro Seco y Hernán Rebolledo.

Las primeras Jornadas de traumatología prevalente en la Patagonia se realizarán en el auditorio del Hospital Clínico Regional de Punta Arenas. Si usted está interesado en participar se puede inscribir llamando a los teléfonos (61) 206400 y (09) 813 96 213 o bien enviando un correo electrónico a slozic@achs.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...