A partir de este viernes 24 de agosto
Buscan perfeccionar manejo de emergencias cardiotorácicas
El adecuado manejo de pacientes con complicaciones severas cardiotorácicas en los servicios de urgencias de los establecimientos asistenciales es un desafío permanente para los médicos que se ven enfrentados a estas situaciones, ya que la rápida evaluación y reacción ante distintos eventos determinan el pronóstico de la enfermedad y el tratamiento empleado en esta compleja fase precoz puede modificar su evolución, por lo tanto la correcta clasificación y estratificación de los riesgos resulta clave.
Como respuesta a la necesidad de mantenerse actualizado e incorporar nuevos conocimientos para un adecuado desempeño ante situaciones de riesgo vital, el Servicio de Medicina del Hospital Base de Linares y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, han organizado el curso Urgencias cardiotorácicas, encuentro que se desarrollará este viernes 24 y sábado 25 de agosto, en el Estadio Español de Linares.
La actividad, dirigida por los doctores María Eugenia Jeria (jefe de medicina del Hospital Base de Linares) y Patricio Maragaño (director de extensión de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma), abordará temas como síndrome coronario agudo, trauma torácico grave, síndrome aórtico agudo y complicaciones mecánicas del infarto al miocardio.
La organización del curso confirmó la participación de un destacado panel de expertos, integrado por los doctores Aleck Stockins, Roberto Gonzalez y Enrique Seguel, cardiocirujanos del Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente; Patricio Vildósola, cardiólogo del Hospital Base de Linares; y Claudio Pacheco y Patricio Maragaño, miembros de la Unidad de Hemodinamia del Hospital Regional de Talca.
La instancia de actualización está dirigida a médicos internistas y facultativos de servicios de urgencia y atención primaria, además de profesionales de equipos de salud especializados. La iniciativa responde a las metas propuestas por el Hospital Base de Linares, en cuanto al perfeccionamiento constante de su personal administrativo y médico, los que recientemente también participaron en una atractiva exposición denominada “Hospital digital”, la cual profundizó en la necesidad de los centros asistenciales de incorporar el uso de técnicas informáticas en todos sus procesos.
