En Concepción
Simposios AVE destacan en jornadas neurológicas del sur
La Sociedad de Neurología de Concepción se ha propuesto como principales objetivos propender al perfeccionamiento médico y cultural de sus asociados, además de estimular la investigación científica en este campo de la salud. Con esta finalidad, su directiva, presidida por el doctor Mario Fuentealba, se encuentra afinando los últimos detalles de las VII Jornadas neurológicas del sur, tradicional encuentro que se desarrollará los próximos viernes 24 y sábado 25 de agosto, en el centro de eventos Suractivo de Concepción.
La actividad, patrocinada por el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y los servicios de salud de Arauco y Concepción, espera reunir a neurólogos, neuropediatras, neurocirujanos, internistas, pediatras, becados, estudiantes de medicina y profesionales del sector salud interesados en actualizar conceptos y criterios sobre las principales patologías que preocupan a los especialistas del área neurológica infantil y adulta.
El programa de contenidos ya se encuentra definido, contemplando seis módulos diferentes que abordarán temas como manejo de estatus epiléptico, encefalopatía hipertensiva, esclerosis lateral amiotrófica y células madre, disección arterial, anticoagulación, manejo de la espasticidad en accidente cerebrovascular, diagnóstico diferencial de parasomnias y síndrome de apnea obstructiva del sueño.
“El objetivo de estas jornadas es reunir a los neurólogos adultos e infantiles y profesionales afines del sur de Chile, en un actividad académica de primer nivel, permitiendo además compartir en términos personales con el fin de unirnos como gremio. Este año tenemos invitados locales, nacionales e internacionales que van a exponer sobre diversos tópicos de interés y, por primera vez, desarrollaremos simposios satélites para discutir el presente y futuro del manejo del accidente vascular encefálico (AVE), que constituye una de las primeras causas de morbimortalidad en nuestro país”, adelantó el doctor Fuentealba.
El panel de expositores estará integrado además por los doctores Patricio Mellado (PUC), Carlos Aguilera (Hospital Fach), Claudio Sacks (Universidad de Valparaíso), John Tapia (Hospital de Carabineros), Francisco Cabello (INTA), Sandra Serrano (Universidad de Concepción), Julia Santín (PUC) y María José Elso (Hospital Regional de Concepción). En tanto, desde la Clínica de Neurorehabilitación de Rosario, Argentina, arribará el doctor Guillermo Rafe, quien también dictará un taller precongreso en la sala de reuniones del Servicio de Medicina Interna de Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente.
El presidente de la Sociedad de Neurología de Concepción agregó que “neurólogos regionales nos contarán la experiencia en el manejo del AVE en los hospitales del sur, mientras que invitados del Ministerio de Salud nos hablarán del programa GES en AVE y el futuro desarrollo de planes piloto de trombolisis en hospitales públicos. Además se realizará un taller práctico de manejo de espasticidad en AVE con toxina botulínica”. Asimismo se considera el simposio sobre bioequivalencia farmacológica, que ofrecerá la doctora Marcela Silva, del Hospital Militar.
Las VII Jornadas neurológicas del sur incluyen una variada agenda de carácter social, destacando la exposición de arte del destacado pintor penquista Jaime Petit.
