https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25184.html
17 Agosto 2012

En Estadio Manquehue:

Academia Chilena de Medicina dicta II seminario de bioética clínica

  • Dras. Inés Gómez y Carmen Astete

    Dras. Inés Gómez y Carmen Astete

  • Dras. M. Luz Bascuñán, Ana Escriba y Nina Horwitz

    Dras. M. Luz Bascuñán, Ana Escriba y Nina Horwitz

  • Dres. Sergio Valenzuela y Patricio Burdiles

    Dres. Sergio Valenzuela y Patricio Burdiles

El pasado martes 14 de agosto, un completo programa científico compuesto por diversas conferencias y paneles, convocó a múltiples especialistas para debatir sobre el proceder de la medicina actual.

El constante avance de la tecnología sumado a las últimas investigaciones en el campo de la genética, conllevan a la formación de diversos desafíos para los profesionales de la salud y una serie de controversias a la hora de generar acuerdos en cuanto al tratamiento de ciertas patologías. Bajo este marco, y con el propósito de reunir a expertos de la bioética con líderes del quehacer clínico, se organizó la segunda versión del seminario, actividad que buscó estimular la reflexión y deliberación sobre algunos conflictos bioéticos que se presentan en el ejercicio actual de la medicina.

La actividad, organizada por el doctor Rodolfo Armas, presidente de la Academia Chilena de Medicina y dirigida por la doctora Mireya Bravo, profundizó en temas como, fundamentos de la bioética, indicaciones y prescripciones médicas, ética y comunicación de la verdad, sistemas de salud y gestión sanitaria, finalizando con una charla sobre los desafíos actuales de la docencia en bioética a los equipo de la salud.

En conversación con SAVALnet, el conferencista, doctor Alejandro Goic, médico cirujano de la Universidad de Chile y premio nacional de medicina 2006, profundizó en el propósito de este encuentro, “este es el segundo seminario de bioética que organiza la Academia Chilena de Medicina cuyo propósito es reflexionar sobre los grandes problemas éticos que enfrenta la medicina actual, y que están relacionados con viejos conflictos éticos que ha tenido siempre la especialidad. Pero hoy día quisimos dar mayor énfasis en razón de los progresos de los conocimientos y de la tecnología, pero no se trata sólo de una discusión general, si no que estamos tratando con problemas reales que están enfrentando los médicos y la medicina en todo el mundo y particularmente en nuestro país, que tienen que ver con el uso debido, indebido o excesivo de exámenes de laboratorio, ecografías, escáner, resonancias magnéticas, uso excesivo o indiscriminado de antibióticos cuando no tienen una indicación precisa y que ha creado problemas como la multiresistencia microbiana. Ese es el tipo de asuntos que se presentan en estos seminarios y que se discuten con el objeto de fortalecer la formación ética de los médicos chilenos”.

Por su parte, el doctor Emilio Roessler, especialista en medicina interna y nefrología de la Universidad de Chile, comentó durante su presentación sobre uso de recursos terapéuticos, “la peor falta de ética de la medicina es ejercerla sin saberla, el acto médico es mucho más que dar una receta”.

La jornada finalizó mediante una conferencia que trató los desafíos actuales de la bioética clínica dentro de la docencia y una ronda de preguntas donde los asistentes pudieron discutir sobre temas más generales.

Temas Relacionados

Dras. Inés Gómez y Carmen Astete

Dras. Inés Gómez y Carmen Astete

Dras. M. Luz Bascuñán, Ana Escriba y Nina Horwitz

Dras. M. Luz Bascuñán, Ana Escriba y Nina Horwitz

Dres. Sergio Valenzuela y Patricio Burdiles

Dres. Sergio Valenzuela y Patricio Burdiles

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...