https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25182.html
14 Agosto 2012

V Curso de enfermedades respiratorias infantiles

Asma infantil y trastornos del sueño destacan en curso de Clínica Alemana

  • Dras. Cristina Pierry y M. Angélica Palominos

    Dras. Cristina Pierry y M. Angélica Palominos

  • Dra. Cecilia Álvarez Garrido

    Dra. Cecilia Álvarez Garrido

  • Dres. Raúl Corrales e Ignacio Tapia

    Dres. Raúl Corrales e Ignacio Tapia

Organizado por la institución privada y bajo la dirección de los doctores Selim Abara y Héctor Aranibar, el pasado 9 y 10 de agosto se realizó el encuentro que contó con exposiciones de connotados conferencistas chilenos y extranjeros.

Diversos estudios han demostrado que las complicaciones respiratorias se presentan mayoritariamente en menores que van de los 0 a 5 años. La mayoría de los niños desarrolla entre tres a ocho resfríos o problemas respiratorios anualmente, esto debido a la exposición al humo del tabaco, contaminantes ambientales y la gran presencia de virus, principalmente en las épocas de invierno. Aunque en la mayoría de los casos se trata de enfermedades que no son graves, cerca de un tercio de las hospitalizaciones de este grupo se deben a problemas respiratorios, incluyendo asma y neumonía, siendo estos últimos, aspectos claves abarcados durante la IV versión del curso organizado por Clínica Alemana.

Para esta ocasión, los directores del evento realizaron una evaluación de temas que presentaban algún tipo de deficiencia en temas de actualización, y para ello prepararon un completo programa científico que incluyó aspectos de avances en el tratamiento del asma, aporte de fracción espirada de óxido nítrico en el manejo del paciente asmático, fundamentos fisiopatológicos del uso de corticoides inhalados, tratamiento del asma grave y vitamina D y asma: ¿qué sabemos hasta ahora?

Las exposiciones fueron presentadas por diversos especialistas nacionales y extranjeros, entre ellos los doctores Anastassios Koumbourlis, del Children´s National Medical Center, Sejal Saglani del Royal Brompton Hospital, Londres e Ignacio Tapia del Children´s Hospital de Philadelphia.

En conversación con SAVALnet, el doctor Abara, director del curso comentó, “con respecto a la tendencia actual en el manejo del asma tenemos dos grandes deudas, una es la educación a los padres y el otro es el diagnóstico oportuno. Creo que el mayor avance en asma ha sido el uso de corticoides inhalatorios, que sin duda ha generado un cambio en la vida de varios asmáticos. Es importante saber reconocer los virus que gatillan crisis y tratar de evitarlos dentro de lo posible y lo otro, es perderle el miedo a las terapias intensas durante las crisis”.

En cuanto a la invitada, doctora Sejal Saglani (Departamento de Pediatría, Hospital Royal Brompton, en Londres, Inglaterra), comentó, “es un honor compartir con colegas de otros países, intercambiar datos, información, metodologías, etc. Hay mucho por aprender y estas instancias permiten que todos saquemos algo positivo de ellas, y para quienes venimos de afuera, que las podamos transmitir en nuestros lugares de trabajo”.

Temas Relacionados

Dras. Cristina Pierry y M. Angélica Palominos

Dras. Cristina Pierry y M. Angélica Palominos

Dra. Cecilia Álvarez Garrido

Dra. Cecilia Álvarez Garrido

Dres. Raúl Corrales e Ignacio Tapia

Dres. Raúl Corrales e Ignacio Tapia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...