Gran expectativa
Implementan modelo único de gestión hospitalaria en Cañete
Con una fiesta intercultural, que se desarrollará dentro de las próximas semanas, abrirá oficialmente sus puertas el nuevo Hospital de Cañete, recinto asistencial de la provincia de Arauco que, en su primera etapa, ofrecerá a más de 15 mil personas servicios de atención primaria, unidades de apoyo, entrega de leche, farmacias, informaciones, vacunatorio y kinesiología.
El establecimiento de salud fue bautizado por el concejo de los 12 lonkos de la comuna con el nombre Calvüllanka, que en mapudungun significa la joya del universo. Esta es sólo una de las particularidades que tendrá la nueva infraestructura, caracterizada principalmente por el sello de integración y diversidad que contempla el innovador proyecto que ahí se implementará, lo cual se verá reflejado en el sistema de atención complementaria que estará a disposición de los usuarios, quienes, de solicitarlo, podrán acceder incluso a la evaluación de una machi, lo que no será exclusivo para la comunidad mapuche.
La doctora Verónica Opazo, directora del hospital, comentó que originalmente la ceremonia de inauguración se pensaba realizar el lunes 30 de julio, sin embargo, tras una reunión sostenida entre los lonkos y representantes del Ministerio de Salud, se acordó aplazar el acto, con la finalidad de hacerlo después de un guillatun, rogativa del pueblo originario que se realizará el 19 de agosto.
El recinto contará con cuatro módulos o sectores diferenciados de atención y, en virtud de su modelo de interculturalidad, se ha desarrollado un trabajo específico desde hace más de seis meses con funcionarios y personal del Servicio de Salud Arauco, con la finalidad de ejecutarlo de manera adecuada y responder así a las altas expectativas de la comunidad y de las autoridades del ramo.
