Trabajo en red
Nueva UCI pediátrica aumenta camas críticas en Región del Bío Bío
Patologías como insuficiencias cardíacas, respiratorias, hepáticas y renales, además de niños en estado de shock, coma, o que sufrieron un accidente o intoxicación son sólo algunos de los cuadros de urgencia que podrán recibir atención en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, gracias a la reciente puesta en marcha de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del recinto asistencial.
Las dependencias, que suman 514 metros cuadrados y una inversión en equipamiento que bordea los 241 millones de pesos, se complementan con la Unidad de Neonatología y ofrecen mayores estándares de seguridad a los menores que padecen enfermedades graves, disponiendo de tres camas de intensivo pediátrico, seis de carácter intermedio y una dotación completa de 30 personas para su funcionamiento durante las 24 horas del día.
Las obras son parte de la segunda etapa de normalización del Hospital Las Higueras, trabajos que consideraron la construcción de una torre de cinco niveles, donde se cuenta además con unidades de emergencia, coronaria, de atención al paciente crítico, laboratorios, pabellones quirúrgicos y obstétricos.
Según lo estimado por el equipo directivo del establecimiento de salud, encabezado por el doctor Rubén Puentes, se espera que entre 15 y 18 niños puedan ser intervenidos al mes en estas nuevas instalaciones, contemplando un periodo de hospitalización de cinco días como promedio. Las nuevas camas críticas del Hospital Las Higueras se suman a las ocho del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción y las cinco del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, contabilizando en total once camas para pacientes en riesgo vital en la Región del Bío Bío, número que, en alguna medida, ayudará a disminuir la falta de camas UCI pediátricas disponibles, problema presente en todo Chile y que se agrava por la escasez de especialistas.
La nueva unidad representa un paso importante para el hospital y para el Servicio de Pediatría, puesto que la implementación de las camas críticas es bastante compleja, debido a la alta cantidad de recursos que demandan sus características, tanto en equipamientos como en personal. Su funcionamiento permitirá reducir los traslados de niños graves a Concepción, Chillán y otros puntos del país, principalmente Santiago. Asimismo, se trabajará en red para que estén disponibles para menores de cualquier lugar de Chile.
La tercera etapa de normalización del Hospital Las Higueras debería comenzar a materializarse el año 2013, considerando fundamentalmente áreas de hospitalización
