https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25134.html
31 Diciembre 1969

Hospital de San Antonio pone en marcha nuevo escáner

El nuevo escáner del centro asistencial permitirá acceder a exámenes de imagenología compleja sin tener que realizar traslados a otras ciudades.

Hace algunas semanas el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, recibió el nuevo escáner que permitirá la rápida obtención de resultados de exámenes, una disminución en los tiempos de espera y un gran alivio para los habitantes de la zona que ya no tendrán que trasladarse a ciudades como Valparaíso para realizarse controles de mayor complejidad.

En conversación con SAVALnet, Paolo Catalán, jefe del servicio de imagenología del recinto hospitalario comentó, “esto ha sido toda una revolución en términos de tecnología y de modalidad de trabajo. Ahora existe una mayor flujo en la forma que se atienden a los pacientes, tenemos los resultados de los exámenes de forma inmediata. Por otra parte, ha mejorado la decisión de los clínicos porque están tomando decisiones más precisas en los momentos instantáneos. De todas maneras el escáner se encuentra en marcha blanca aun porque el personal está en capacitación, están aprendiendo a utilizar el equipo, además el hospital se tiene que adaptar a la forma de trabajo que estamos poniendo en marcha. Ha sido complicado, ya que muchos médicos se formaron sin escáneres en sus escuelas, la tecnología de las provincias son antiguas, no hay nada equivalente a lo que tenemos en provincias, excepto Santiago y Valparaíso, estamos muy contentos”.

El director del Hospital, doctor Claudio Bernal, afirmó en una anterior entrevista, que durante el año 2011 el equipo directivo se impuso como política de trabajo desarrollar planes destinados a renovar tecnología obsoleta e incorporar equipos y sistemas de vanguardia. Para informarnos acerca de este proyecto y los avances del nuevo hospital, SAVALnet conversó con la doctora Patricia Gutiérrez, quien por estos días se encuentra reemplazando momentáneamente al doctor Bernal,” bueno principalmente el hecho de tener la licitación ya nos indica que la construcción del nuevo centro asistencial es una cosa cien por ciento concreta. Este nuevo espacio significará un aumento en el número de camas, pretendemos tener una UCI, pero eso va paralelo al estudio de red porque tenemos que ver cuáles son las falencias en las que tenemos que enfocarnos implementar, también podremos insertar nuevas especialidades, los pacientes podrán tener un mayor nivel de resolutividad, se podrán atender las patologías en forma local, crecerá la complejidad de los especialistas y muchos otros beneficios. Con respecto al nuevo escáner, es de última generación, permite hacer reconstrucciones tridimensionales, es muy completo. Referente a lo que el doctor Bernal mencionó durante el año pasado, hemos renovado nuestra tecnología mediante la compra de endoscopios, colonoscopios, lámparas para pabellones, mesas quirúrgicas, monitores para todos los servicios, hemos renovado material de pabellón etc. Nos queda harto, pero hemos ido avanzando bastante bien”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...